En plena temporada 2025, un signo alentador emerge para el béisbol ofensivo: los bateadores de las Grandes Ligas están comenzando a responder mejor frente a la creciente velocidad en los montículos. Esto se refleja en una notable disminución de ponches ligados a lanzamientos explosivos.
Hasta el 26 de agosto, los equipos promedian 8,28 hits y ponches por juego, mientras el promedio colectivo de bateo ha aumentado ligeramente hasta .246. Es la primera vez que se observa un equilibrio tangible entre contacto e impulsos erráticos tras años de dominio del pitcheo.

Un informe reciente del The Wall Street Journal complementa esta tendencia con datos esclarecedores: después de temporadas dominadas por los ponches, esta vez los hits son apenas 23 unidades más que los strikeouts en todo el año hasta ahora (25 369 frente a 25 346). El entorno ha cambiado: los promedios de lanzamientos por turno al bate han bajado de 3.96 a 3.86, mientras la tasa de swings en la primera bola subió del 28.4 % en 2016 a un 32.1 % en 2025.
Varios equipos como los Blue Jays, Padres y Royals están liderando la reducción de ponches, apoyados por iniciativas tecnológicas en entrenamiento. Herramientas como las máquinas Trajekt Arc imitan lanzamientos de alta velocidad para ayudar a los jugadores a adaptarse incluso antes de llegar a las Grandes Ligas. Además, jugadores como el jardinero dominicano Julio Rodríguez, de los Seattle Mariners, se las han ingeniado para reducir significativamente su tasa de ponches: actualmente se encuentra en un mínimo personal del 20.3 %, por debajo del promedio MLB de 22 %.

Este nuevo escenario sugiere que la ofensiva recupera fuerza estilo clásico, apoyada por jóvenes acostumbrados desde temprana edad a responder con éxito ante lanzamientos explosivos, lo que cambia las reglas del juego en favor del espectáculo y la dinámica.
Datos alentadores
Este avance representa una luz de esperanza para los aficionados: después de años viendo dominación desde el montículo —acelerada por avances tecnológicos y una juventud lanzadora cada vez más poderosa— la capacidad de los bateadores para hacer contacto y generar acción parece estar resurgiendo. Es el equilibrio que el béisbol moderno necesita para recuperar parte de su esencia.
Con información e imágenes de:
The Wall Street Journal
CBSSports.com
MLB.com
Listín Diario