La velocista Marileidy Paulino se ha sabido posicionar como una de las figuras del atletismo mundial más importantes en la actualidad e indudablemente se convirtió en un referente deportivo de República Dominicana. En el día de su cumpleaños, Faro Deportivo le dedica su homenaje con una reseña de sus logros en la pista.
¿Qué tan dominante debe ser una atleta para ser la mejor del mundo por tres años consecutivos?
Marileidy Paulino podría responder esta pregunta, luego de cerrar un 2025 fenomenal, que todavía la mantiene en el lugar número uno del ranking mundial en los 400 metros lisos.
La dueña del récord olímpico en esa disciplina ocupa la primera plaza del ranking mundial desde mediados del año 2023, cuando desplazó a la bahameña Shaunae Miller-Uibo.
Junto a Félix Sánchez —doble oro olímpico en 400 metros con vallas—, son los únicos velocistas dominicanos que han conquistado tal hazaña.
En boca de todos
El impacto de Paulino en la sociedad dominicana va más allá de titulares de periódicos y voces repetidas de los fanáticos, que hoy la reconocen como una de las deportistas más fenomenales en la historia.
¡Hoy corre Marileidy!, es una de las frases más repetidas por los amantes del deporte y que se replica en toda la sociedad.
Se puede equiparar con otras muy frecuentes como: “hoy picha Pedro” y “la sacó Sammy”, refiriéndose a Pedro Martínez y a Sammy Sosa, dos de los íconos deportivos más populares en el país en la década del 90.
Desde el año 2022, la joven Paulino ha cruzado en primer lugar la meta de los 400 metros lisos en 36 de 42 presentaciones, un registro sorprendente que deja claro lo dominante que ha sido en ese cuatrienio el orgullo de la provincia Peravia.
Cada temporada ha sabido reinventarse y mantener un nivel de excelencia que la coloca entre las mejores velocistas del siglo. Eso le ha dado lauros suficientes como para ya competir en la conversación como la mejor en esta disciplina de República Dominicana, con el doble campeón olímpico Félix Sánchez.
2025: un año de gloria
Su última carrera del año fue en el Athlos de Nueva York, donde conquistó el primer lugar con tiempo de 50 segundos y 7 centésimas.
Marileidy consiguió su cuarta medalla a nivel mundial, con la obtención de plata en el Mundial de Atletismo de Tokio, Japón, celebrado en septiembre.
En esa justa, Paulino alcanzó el mejor tiempo de su vida, con 47 segundos y 98 centésimas en la final más rápida de la historia en esta modalidad. Fue la norteamericana Sydney McLaughlin quien ganó el oro con 47.78 segundos, apenas 18 centésimas por encima del histórico —y aún no superado— récord mundial de la alemana oriental Marita Koch en Australia 1985.
Esta final de Tokio fue la primera vez en la historia de los 400 metros lisos femeninos que dos competidoras terminan con tiempos por debajo de los 48 segundos.
Yassen y Marileidy: dupla de éxito
Es muy conocida la frase de que solo se llega más rápido, pero acompañado se llega más lejos.
La mutual de Yaseen Pérez y Marileidy Paulino ha demostrado ser una de las más sólidas en el deporte local.
El cubano es parte fundamental de sus logros, pues ha sabido enseñar a Marileidy a competir contra el reloj y no contra las demás atletas.
De esta forma, su única rival en la pista es ella misma.
La gratitud de la quisqueyana
Al finalizar la temporada 2025, Paulino se mostró orgullosa por sus logros, pero más que eso: agradecida. Y compartió lo significativo que fue para ella registrar una marca por debajo de los 48 segundos por primera vez en su carrera:
“Estar en los 47 segundos en los 400 metros es uno de los sueños más importantes en mi vida deportiva. Dios me dio un don y un equipo de trabajo maravilloso que me ha ayudado a establecerme y a permanecer”.
Carrera de leyenda
Marileidy tiene dos medallas de plata olímpicas: relevo mixto 4x400 metros y 400 metros lisos, ambas obtenidas en los Juegos de Tokio 2020, que se disputaron en el año 2021, debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19.
Y junto con el oro olímpico en París 2024, es la atleta dominicana con más preseas en la cita multideportiva.
Además de su brillante recorrido olímpico, ha demostrado una impresionante consistencia en el circuito internacional, ya que ha logrado tres campeonatos en Liga Diamante: 2022, 2023 y 2024.
Y en los Campeonatos Mundiales de Atletismo, que se celebran cada dos años, obtuvo medalla de oro en Budapest 2023, y dos de plata: Oregon 2022 y Tokio 2025, todas en la disciplina de 400 m lisos.
Marileidy Paulino cumple hoy, 25 de octubre, 29 años.
Marcos L. Nívar es periodista deportivo dominicano con presencia en radio, televisión y plataformas digitales. Actualmente se desempeña como editor deportivo en Central Noticias RD y en RTVD 4RD, aportando análisis, cobertura en vivo y comentarios especializados sobre los acontecimientos más relevantes del deporte local e internacional.
Uno de los clásicos de mayor impacto y tradición inicia hoy viernes a las 8 pm en el Rogers Centre de Toronto. Será el primer partido entre los equipos Dodgers de Los Ángeles y Azulejos de Toronto en un ambiente cargado de emociones.
Aplacadas las emociones de la postemporada, y definidos ya los contendientes a la Serie Mundial, es válido echar la mirada atrás y ver lo que ha dejado la temporada regular. Ese período en el que se observan las estrellas, se miden las estadísticas y se proyectan las visiones hacia temporadas venideras.
Heriberto Morrison, estelar y veterano periodista dominicano especializado en deportes, no frena sus ímpetus culturales, deportivos y literarios. ¡Que nadie piense que está retirado de las lides librescas! De ninguna manera.