Toronto impone su poder ofensivo y domina los dos primeros enfrentamientos ante Nueva York en la serie divisional: el sábado aplastó 10-1 con cuadrangulares de Vladimir Guerrero Jr. y Alejandro Kirk, y el domingo explotó 13-7, con un grand slam decisivo del dominicano.
La paliza empieza el sábado: Blue Jays 10, Yankees 1
Desde el arranque quedó claro que los Blue Jays tendrían el dominio: en el mismo primer turno al bate, Vladimir Guerrero Jr. abrió el marcador con un jonrón solitario ante Luis Gil. En el segundo inning, el receptor mexicano Alejandro Kirk añadió otro cuadrangular para extender la ventaja 2-0.
El abridor de Toronto, Kevin Gausman, respondió con una labor consistente: trabajó 5.2 innings, permitió 4 hits, 1 carrera y ponchó a 3, más allá de algún momento de tensión y un par de bases por bolas. Por los Yankees, Luis Gil salió temprano: lanzó 2.2 innings, tolerando 4 hits y 2 carreras.
La ofensiva de Toronto explotó en los innings tardíos. En el séptimo, Andrés Giménez conectó un sencillo impulsor, permitiendo anotar a Daulton Varsho. Luego, Nathan Lukes conectó un doble para traerle dos carreras adicionales, y Guerrero Jr. puso un fly de sacrificio que remató otra más. En el octavo, Kirk volvió a aparecer con otro jonrón, y más tarde vino un doble impulsador de Giménez, y un sencillo de Lukes que cerró la cuenta en 10-1.
Nueva York tuvo su oportunidad en el sexto, cuando Anthony Volpe anotó tras una base por bola con gente en primera, pero fue lo único que pudieron hacer ante una defensiva sólida y un bullpen que cerró bastante bien. También es digno de mencionar un momento incómodo: con bases llenas y ningún out, Aaron Judge tuvo la ocasión de cambiar el rumbo, pero falló con un puesto fin-splitter de Gausman.
Con esa victoria contundente, Toronto rompe una racha negativa en postemporada (era su primera victoria en playoffs desde 2016) y toma ventaja 1-0 en la serie.
Domingo por todo lo alto: Blue Jays 13, Yankees 7
El segundo partido fue una exhibición ofensiva de Toronto desde temprano, y un momentazo para Vladimir Guerrero Jr. que ya quedará en los libros.
En el segundo inning, Ernie Clement conectó un jonrón de dos carreras ante el abridor Max Fried, poniendo la pizarra 2-0. Ya en el tercero, una cadena de imparables permitió que Guerrero, Varsho y Schneider anotaran para llevar la ventaja a 5-0.
El golpe de gracia vino en el cuarto inning: Guerrero Jr. conectó un grand slam sobre lanzamiento de Will Warren, colocando la ventaja en 9-0. Fue el primer grand slam en la historia de postemporada de los Blue Jays. Ese batazo encendió el Rogers Centre: los fanáticos coreaban “Vladdy, Vladdy” mientras el jugador celebraba tormentosamente su batazo.
La ofensiva continuó con un jonrón de Daulton Varsho en ese mismo cuarto, y otra explosión ofensiva, incluyendo un cuadrangular de George Springer, empujando la ventaja a 12-0 antes de que los Yankees respondieran.
Del lado de los lanzadores, el joven Trey Yesavage fue la figura: lanzó 5.1 innings sin permitir hit, con 11 ponches y solo una base por bola, desplegando su splitter con brutal eficacia. Mientras tanto, Max Fried naufragó: permitió 5 carreras en apenas 3 innings, con 8 imparables y 2 boletos.
Nueva York logró descontar con un jonrón de Cody Bellinger (3 RBIs) y otras conexiones por parte de Ben Rice y Giancarlo Stanton, pero la diferencia ya era abismal.
Toronto cerró el juego con relevos sólidos, y se quedó con la victoria 13-7, con lo que puso 2-0 en la serie.
Actuación destacada: Vladimir Guerrero Jr.
Vlad Jr. se robó los reflectores en estos dos partidos. En el Juego 1 abrió la serie con un jonrón en su primer turno en playoffs, un momento simbólico para el equipo y para él mismo. Pero fue en el Juego 2 donde dejó su marca indeleble: su grand slam en el cuarto inning no solo rompió el partido a favor de Toronto, sino que fue histórico para la franquicia —el primero en postemporada para los Azulejos. Hasta ahora, en la serie, Guerrero tiene un récord ofensivo destacado (de 9-6 con 2 jonrones y 6 RBIs al momento).
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.