En un partido en el que Toronto supo administrar ventajas y aprovechar errores del rival, los Blue Jays vencieron 5-2 a los Yankees en el Juego 4 de la ALDS. Con ello cerraron la serie 3-1 para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, tras 9 años sin lograrlo.
Los Blue Jays usaron ocho lanzadores en un juego casi “de bullpen completo”, con Jeff Hoffman como cerrador, que logró un rescate de cuatro outs.
La ofensiva no fue explosiva, pero fue oportuna: cuatro jugadores produjeron carreras clave, con el bate de Vladimir Guerrero Jr. como uno de los más destacados de toda la serie.
Por parte de los Yankees, una solitaria reacción de Aaron Judge en la novena ya fue el consuelo, pero demasiado tarde.
A lo largo de la serie, Toronto superó a Nueva York por marcador total de 34-19 (incluyendo los playoffs).
Momentos clave del partido
Estas fueron las acciones destacadas en un juego que se presentó cerrado y, en principio, parecía que la balanza se inclinaría claramente hacia los azulejos, pero la realidad mostró un panorama mucho más parejo.
Primer inning
George Springer inició con un doble y, tras eso, Vladimir Guerrero Jr. conectó un sencillo que produjo la primera carrera del juego.
Tercer inning
Los Yankees empataron con un jonrón solitario de Ryan McMahon frente a Mason Fluharty.
Quinto inning
Toronto retomó ventaja con un sacrificio de Springer que puso el 2-1.
Séptimo inning
Ernie Clement abrió con hit, luego Andrés Giménez también dio base, y un mal tiro de Jazz Chisholm al tratar de hacer el doble play dejó corredores en posición. Esa situación fue aprovechada por Nathan Lukes, cuyo línea sobre el campocorto impulsó dos carreras cruciales.
Octavo inning
Una carrera más vino gracias a un doble colocado por Alejandro Kirk, que se coló junto al guante de Rosario. Myles Straw remolcó con sencillo.
Noveno inning
Los Yankees intentaron cargar las bases ante Hoffman, pero Judge conectó un sencillo que produjo la única carrera del inning. El elevado siguiente cerró la historia.
Actuaciones destacadas
Vladimir Guerrero Jr.: Fue una constante ofensiva durante toda la serie, conectando buenos turnos y empujando carreras clave.
Nathan Lukes: Su hit de dos carreras en el 7º resultó decisivo para romper el juego parejo.
Jeff Hoffman: Cerró con compostura los momentos tensos finales, manteniendo la ventaja para Toronto.
En el lado de los Yankees, Aaron Judge fue uno de los pocos que mantuvo algo de brillo ofensivo en la serie, y remolcó la carrera final del juego.
Contexto y trasfondo
Esta fue la primera vez que los Blue Jays y los Yankees se cruzaron en postemporada.
Ambos equipos terminaron la temporada regular con idéntico récord (94-68), pero Toronto se quedó con el título de la División Este por ventaja en enfrentamientos directos.
Toronto no llegaba a una ALCS desde 2016, lo que añade peso emocional a esta victoria.
En la serie, los Blue Jays dominaron desde el inicio y supieron responder cuando los Yankees intentaron dar vuelta la historia, como lo hicieron en el Juego 3.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.