Cibao FC arrancó con fuerza su camino en la Copa del Caribe Concacaf 2025, al derrotar 2-0 al campeón defensor Cavalier FC, de Jamaica. Los goles fueron obra de Omar De la Cruz y Carlos “Caballo” Ventura, mientras Miguel Lloyd firmó la valla invicta en Santiago.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS — El poderoso Cibao FC inició con paso firme la Copa del Caribe Concacaf 2025, imponiéndose con autoridad 2-0 ante Cavalier FC de Jamaica en el Estadio Cibao FC, ante una afluencia animada de aficionados locales.
El primer gol del torneo fue convertido por Omar De la Cruz al minuto 20, tras recibir un pase dentro del área y definir con derecha al palo izquierdo. En el minuto 73, Carlos “Caballo” Ventura amplió la ventaja con un potente zurdazo desde fuera del área que venció al arquero jamaicano.
Por su parte, el portero dominicano Miguel Lloyd tuvo una actuación impecable, mostrando solidez y seguridad ante las llegadas del equipo visitante, con lo que logró su primer partido sin recibir goles en esta edición del torneo.
Este triunfo posiciona al equipo naranja de Santiago como líder temprano del Grupo B, en el que también figuran Weymouth Wales de Barbados, Juventus des Cayes de Haití y el propio Cavalier FC.
En el Grupo A del torneo participan Universidad O&M FC, equipo que tendrá su debut hoy miércoles 20 ante Central FC de Trinidad y Tobago en el estadio Cibao, y Moca, que quedó con fecha libre en el inicio, y enfrentará a Mount Pleasant, de Jamaica, el miércoles 27.
La Copa del Caribe 2025, que arrancó el 19 de agosto y se extenderá hasta el 4 de diciembre, es el torneo regional más importante para clubes del Caribe y otorga plazas directas a la Concacaf Champions Cup 2026.
Por primera vez, el Clásico de Leyendas entre Barça y Real Madrid llegará a República Dominicana: ambas escuadras se enfrentarán el sábado 13 de diciembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez en una cita que promete nostalgia, pasión y fútbol de antaño bajo las luces del Caribe.
En El Alto, Bolivia derrotó 1-0 a Brasil con gol de penal de Miguel Terceros en el minuto 45+4 y concretó su histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026, en una noche que desató una celebración épica en las gradas y en toda la nación.
En una noche inolvidable en Maturín, Colombia derrotó a Venezuela 6-3 con una actuación histórica de Luis Javier Suárez, quien anotó cuatro goles y eliminó cualquier posibilidad de repechaje para la Vinotinto. También avanzó Bolivia a la repesca tras vencer 1-0 a Brasil en La Paz.