La ceremonia de los Rawlings Gold Glove Award de la temporada 2025 dejó un claro sello de herencia hispana: cinco jugadores nacidos en América Latina fueron reconocidos por su excelencia defensiva en las Grandes Ligas.
Venezuela se lleva el lauro por mayor cantidad: Wilyer Abreu, Maikel García y Javier Sanoja representan a la tierra del joropo. Honduras hace historia con el segundo guante de oro para un mismo pelotero de esa nacionalidad: Mauricio Dubón. Y Fernando Tatis Jr. como el orgullo de República Dominicana.
Wilyer Abreu
Nacido en Maracaibo, Zulia, el 24 de junio de 1999. Abreu firmó como agente libre internacional con los Houston Astros en 2017 y debutó en MLB el 22 de agosto de 2023 con los Boston Red Sox. En la campaña 2025 revalidó el Guante de Oro en jardín derecho de la Liga Americana —su segundo consecutivo— al liderar a los outfielders derechos en métricas defensivas. Su premio confirma que ya no solo es promesa sino una realidad defensiva de élite.
Maikel García
Oriundo de La Sabana, estado Vargas, Venezuela, Maikel García nació el 3 de marzo de 2000. Firmó como agente internacional con los Kansas City Royals el 27 de julio de 2016 y debutó en Grandes Ligas el 15 de julio de 2022. En 2025 fue galardonado con su primer Guante de Oro como tercera base de la Liga Americana. Esta distinción marca un hito para él: es la primera vez que obtiene el premio, merecido por su excelente desempeño defensivo en la antesala del equipo de Kansas City.
Javier Sanoja
Nacido en Maracay, Venezuela, el 3 de septiembre de 2002. Sanoja firmó como agente libre internacional con los Miami Marlins el 2 de julio de 2019 y debutó en Grandes Ligas el 7 de septiembre de 2024. En su primer gran año —2025— fue galardonado con el Guante de Oro, en la categoría de utility de la Liga Nacional, gracias a su versatilidad defensiva: jugó varias posiciones y destacó entre sus pares. Un logro impresionante para un joven talento que promete mucho.
Mauricio Dubón
Originario de San Pedro Sula, Honduras, nació el 19 de julio de 1994, es el más veterano de los hispanoamericano ganadores de Gold Glove esta temporada. Dubón se convirtió en el segundo hondureño en llegar a la MLB cuando debutó el 7 de julio de 2019 con los Milwaukee Brewers. Ya había ganado un Guante de Oro en 2023 y en 2025 volvió a ocupar el podio: recibió su segundo galardón, esta vez como utility de la Liga Americana con los Houston Astros. Su papel multi-posicional y altamente eficiente le otorgó un lugar destacado entre los mejores defensores del año. Dubón es el segundo centroamericano de la historia de la MLB en ser honrado con este premio, después del panameño Rod Carew, quien ganara su guante de oro en 1979 como segunda base de los Minnesota Twins.
Fernando Tatis Jr.
El único dominicano en esta lista. Nacido en San Pedro de Macorís el 2 de enero de 1999. Debutó en Grandes Ligas el 28 de marzo de 2019 con los San Diego Padres. En 2025 conquistó su segundo Guante de Oro en la Liga Nacional por su labor en el jardín derecho, el primero le había sido otorgado en 2023, luego de su transición de campocorto al outfield. Altamente merecido reconocimiento a uno de los defensores más aguerridos del circuito.
Talento latinoamericano que se reafirma
La entrega de los Guantes de Oro 2025 mostró que —desde hace décadas— los peloteros que emigran desde estas tierras no solo batean cuadrangulares o roban bases, sino que también saben defender con fiereza sobre el campo los colores de su club. Cinco jugadores, de Venezuela, Honduras y República Dominicana se colaron entre los mejores del mundo en la defensa, lo que reafirma la gran influencia latinoamericana en la MLB actual.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.