Explosión ofensiva tempranera
La novena de Baltimore tomaró control del juego desde el primer inning, cuando Jackson Holliday abrió el marcador con un cuadrangular solitario —su número 16 de la temporada— contra el abridor de los Padres, el cubano Néstor Cortes .
En el tercer inning, Baltimore descargó una ofensiva seguida por medio de tres cuadrangulares consecutivos: Colton Cowser (3), Coby Mayo (1) y Alex Jackson (1), todos contra Cortes. El score quedaba allí en un ominoso 7-0.

Intento de remontada de los locales
El conjunto californiano reaccionó tímidamente en el sexto inning: Machado, enfrentando a sus excompañeros, conectó un cuadrangular de dos carreras, su número 22 del año. En el séptimo, Tatis Jr. añadió un jonrón solitario —su cuadrangular 19— para acercar el marcador a 7-5.

Efectividad del bullpen
Los Padres buscaron una ofensiva significativa desde el bullpen, pero Mason Miller propinó una entrada inmaculada en el octavo inning (los tres outs por ponche, en nueve lanzamientos), apenas el segundo en la historia de la franquicia. Yennier Cano cerró el noveno de manera impecable para sellar la victoria.
Final
A pesar de los tablazos de los quisqueyanos Machado y Tatis Jr., los Orioles demostraron que la constancia ofensiva desde el inicio del juego puede ser más decisiva que el poder aislado de figuras estelares. La barrida en San Diego no solo destaca el poderío colectivo de Baltimore, sino que también amplifica las dudas sobre la capacidad de cierre de los Padres bajo presión.
Este resultado refuerza, además, la narrativa de un club orientado al desarrollo y consolidación de su núcleo ofensivo, mientras que la escuadra californiana tal vez deba replantear su estrategia en momentos críticos.
Con información e imágenes de:
Reuters
Gaslamp Ball
Camden Chat
FOX Sports