Loading...

  • Tue, Nov 2025

Dembélé Rey de París: la esperada noche del Balón de Oro 2025

Dembélé Rey de París: la esperada noche del Balón de Oro 2025

Ousmane Dembélé alzó el Balón de Oro masculino tras una temporada deslumbrante; Aitana Bonmatí lo repite por tercer año consecutivo en la categoría femenina. La gala de París reconoció también a jóvenes talentos, porteros, entrenadores, clubes y causas solidarias en una edición inolvidable.


 

París, Théâtre du Châtelet — La 69ª edición del Balón de Oro, organizada por France Football, se vistió de gala esta noche en París para premiar lo mejor del fútbol mundial. Jugadores, entrenadores, clubes y figuras destacadas se reunieron bajo los reflectores para entregar distinciones que trascienden el mero gol o la victoria: son reconocimientos al esfuerzo, al compañerismo y al impacto social.

 

?w=1600&i=01758574700190
 

La gran sorpresa de la velada fue la coronación de Ousmane Dembélé (PSG / Francia) como Balón de Oro masculino 2025. Después de superar lesiones complicadas en los últimos años, Dembélé fue pieza clave en la conquista del triplete con el PSG —incluyendo la Champions League—, y se ha sabido ganar el favor de muchos con actuaciones decisivas, desequilibrio en el regate y capacidad para aparecer en los momentos cumbre. 

En el ámbito femenino, Aitana Bonmatí revalidó su trono por tercera temporada consecutiva. La centrocampista española del Barcelona firmó un año espectacular: títulos nacionales, rendimiento sobresaliente y liderazgo tanto en el club como en la Selección española. Se ha consolidado como la referencia del fútbol femenino mundial. 

 

Balon-de-Oro-2
 

La gala estuvo cargada de momentos emotivos: desde el abrazo entre Dembélé y Lamine Yamal —rival y amigo a la vez— antes del anuncio final, hasta el reconocimiento solidario entregado al Premio Sócrates, que este año recayó en la Fundación Xana, por su labor con niños gravemente enfermos. 

En el apartado de jóvenes talentos, Lamine Yamal (España) ganó el Trofeo Kopa masculino, mientras que Vicky López (España) se llevó la versión femenina. En portería, los Trofeos Yashin fueron para Gianluigi Donnarumma y Hannah Hampton (este último femenino). Otros galardones incluyeron el Trofeo Gerd Müller (máximos goleadores), los premios al mejor entrenador para Luis Enrique y entrenadora para Sarina Wiegman y los clubes del año: PSG en la rama masculina y el equipo femenino del Arsenal. 

 

Ballon d'Or: Ganadores 2025

CategoríaGanador / GanadoraClub / Nacionalidad
Balón de Oro MasculinoOusmane DembéléPSG / Francia 
Balón de Oro FemeninoAitana BonmatíBarcelona / España 
Trofeo Kopa Masculino (mejor jugador <21 años)Lamine YamalBarcelona / España 
Trofeo Kopa FemeninoVicky LópezBarcelona / España 
Trofeo Yashin Masculino (mejor portero)Gianluigi DonnarummaItalia / PSG-Manchester City 
Trofeo Yashin FemeninoHannah HamptonInglaterra / Chelsea 
Trofeo Gerd Müller Masculino (máximo goleador)Viktor GyökeresSuecia / Sporting de Portugal (y clubes) 
Trofeo Gerd Müller FemeninoEwa PajorPolonia / Barcelona 
Mejor entrenador Masculino (Trofeo Johan Cruyff)Luis EnriqueEspaña / PSG 
Mejor entrenadora Femenina (Trofeo Johan Cruyff)Sarina WiegmanPaíses Bajos / selección de Inglaterra 
Club Masculino del AñoParis Saint-GermainFrancia (PSG) 
Club Femenino del AñoArsenal WomenInglaterra 
Premio SócratesFundación XanaEspaña (causa humanitaria) 

 

Por primera vez la gala incluyó premios Kopa, Yashin, Gerd Müller y Johan Cruyff tanto para mujeres como para hombres, en una clara tendedncia hacia la reafirmación de la igualdad institucional en el fútbol contemporáneo. 

 

Melhor-treinadora-Ballon-Dor-2025
 

No solo éxitos deportivos: se premia la calidad humana

La noche del Balón de Oro 2025 será recordada no solo por los premios, sino por lo que representa: un fútbol más inclusivo, más equitativo, que eleva tanto a figuras consagradas como a promesas juveniles, y que reconoce también la dimensión humana detrás de los éxitos deportivos. Con Bonmatí en la cima, España reafirma su fortaleza en el fútbol femenino, mientras que el resurgimiento de Ousmane Dembélé, delantero del PSG, inspira nuevos debates sobre talento, persistencia y resiliencia en el balompié moderno.

Mientras se apagan los flashes en París, el mundo del fútbol ya mira hacia adelante: nuevas votaciones, grandes partidos, y la expectativa de lo que vendrá en 2026, con el Mundial femenino, las ligas nacional y continental, y los protagonistas que esta noche recibieron el aplauso global.

 

 

Con información e imágenes de:

Sports Illustrated

ESPNdeportes.com

Diario AS