La selección de baloncesto de República Dominicana se prepara para disputar la AmeriCup 2025, que se celebrará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua. El equipo bajo la batuta del técnico Néstor “Che” García aspira a romper con la falta de medallas, tras asegurar su cupo como segundo del Grupo C en el torneo clasificatorio.
MANAGUA, Nicaragua. — La selección masculina de baloncesto de República Dominicana se apresta a enfrentar un desafío crucial en la AmeriCup 2025, del 22 al 31 de agosto, en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, por primera vez sede del torneo continental.
Este será el quinto torneo consecutivo para los dominicanos y su participación número 15 en la historia del AmeriCup, donde buscarán emular o mejorar su único podio, la medalla de bronce alcanzada en 2011. En la fase clasificatoria, República Dominicana se ubicó en el complejo Grupo C junto a Canadá, México y Nicaragua. Terminaron empatados con Canadá y México (4-2), pero avanzaron como segundos del grupo por mejor criterio de desempate.
El equipo será liderado por figuras como Andrés Feliz y Jean Montero en el perímetro, acompañados por piezas interiores claves como Ángel Delgado, Eloy Vargas, Joel Soriano y el emergente Jassel Pérez. Además, la plantilla incluye al escolta-alero David Jones-García, quien se destacó en la Summer League de Las Vegas y cuenta con un contrato bidireccional con San Antonio Spurs.
Al frente del equipo permanece el experimentado técnico argentino Néstor “Che” García, quien ya cuenta con trayectoria en la AmeriCup (campeón con Venezuela en 2015) y dirigió al equipo en los recientes Mundiales, con resultados promisorios en la fase de grupos.
Dentro del calendario del torneo, los dominicanos están emparejados en un grupo que podría considerarse accesible en el papel —con Argentina, Nicaragua y Colombia—, lo que les da una ventana realista para avanzar a la siguiente ronda y aspirar a medalla.
El Ministerio de Deportes de la República Dominicana informó que las obras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 ya alcanzan entre un 80 y 90 % de avance. Con una inversión de RD$ 5 000 millones y una estrategia sin precedentes en el país, el Gobierno refuerza su apuesta por el deporte y las regiones.
Tras una pausa de una década, los Juegos Deportivos Universitarios retornaron con fuerza en Santo Domingo. Más de 1.800 estudiantes-atletas de 23 universidades participaron del evento. La Universidad O&M y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El lanzador, quien defendió la lomita en las Grandes Ligas con los Seattle Mariners entre 2013 y 2015, murió a los 37 años tras sufrir un infarto mientras conducía en el estado de Carabobo, lo que provocó un accidente que le costó la vida.