Con la definición de las Series Divisionales, el tablero del béisbol profesional entra a una nueva fase: la Serie de Campeonato. Cuatro equipos, dos por liga, se alzan con la aspiración de llegar a la Serie Mundial. Pero detrás de estas franquicias no solo hay la campaña reciente: hay historias, glorias, revanchas y esperanzas. ¿Quiénes son estos cuatro equipos? ¿Qué distingue a un gigante con pergaminos frente a un equipo que sigue construyendo su leyenda?
Los Angeles Dodgers (Liga Nacional)
Desde sus días en Brooklyn hasta su era gloriosa en Los Ángeles, los Dodgers son un pilar del béisbol.
- Historial y grandeza: Tienen 142 temporadas (considerando la era moderna) y han participado en 39 postemporadas.
- Títulos: 8 campeonatos de la Serie Mundial — 1 en Brooklyn (1955) y 7 en Los Ángeles (1959, 1963, 1965, 1981, 1988, 2020, 2024).
- Dominancia en playoffs: 26 campeonatos de liga (banderín de la Liga Nacional) hasta 2025.
- Reciente: Llegan a esta LCS como campeones defensores, tras una sólida postemporada.
Lo que distingue a los Dodgers no es solo su constancia, sino su capacidad de reinventarse: estrellas emergentes, mezcladas con tradición, una nómina profunda y exigencia institucional. Para ellos, cada postemporada es una expectativa.

Milwaukee Brewers (Liga Nacional)
Un equipo que ha transitado por altibajos, pero que este 2025 reclama su espacio con autoridad.
- Postemporadas: 11 apariciones en su historia.
- Títulos de liga: 1 campeonato de liga (banderín de la LN), correspondiente a su paso a la Serie Mundial de 1982 cuando aún estaban en la Liga Americana.
- Títulos mundiales: Ninguno hasta hoy.
- Momentos cumbre: En 1982 llegaron a la Serie Mundial, que perdieron ante los Cardinals.
- Trayectoria reciente: En 2018 consiguieron llegar a la LCS, pero no pudieron avanzar.
Los Brewers representan la categoría de franquicia con aspiraciones crecientes: no históricos dominantes, pero sí férreos, con encanto para sorpresas. Este 2025 es una nueva oportunidad para redibujar su legado.

Toronto Blue Jays (Liga Americana)
El orgullo del béisbol canadiense, con momentos de cumbre pero también periodos largos de espera.
- Postemporadas: Han alcanzado los playoffs 11 veces en 49 temporadas (1977-2025).
- Títulos de liga: 2 campeonatos de la Liga Americana.
- Campeonatos mundiales: 2 títulos de la Serie Mundial, en años consecutivos —1992 y 1993— y en ambas derrotaron a equipos distintos (Braves y Phillies).
- Camino reciente: Luego de temporadas complicadas, 2025 los vio conquistar la división Este, gracias a desempate frente a Yankees, y avanzar al ALCS por primera vez desde 2016.
Los Blue Jays combinan ambición con pasado glorioso: no son una franquicia centenaria, pero tienen créditos sólidos. En esta LCS, buscan reafirmar que el éxito de los años noventa no fue efímero.

Seattle Mariners (Liga Americana)
Quizás la franquicia más carente aún de gloria máxima, pero cargada de nostalgia y anhelos.
- Postemporadas: 6 apariciones en su historia (1977-2025).
- Títulos de liga: Ninguno. Nunca han sido campeones de la Liga Americana.
- Títulos mundialistas: Cero. Nunca han jugado una Serie Mundial.
- Mejores momentos: Alcanzaron la LCS en 2000 y 2001, pero perdieron frente a los Yankees en ambas ocasiones.
- Situación actual: En 2025 regresan a la LCS por primera vez desde 2001.
Los Mariners son símbolo de persistencia. Esas décadas sin una Serie Mundial pesan aún, pero su llegada al ALCS es una oportunidad histórica para romper el techo que les ha costado tanto cruzar.

Cuatro equipos, cuatro historias distintas. Los Dodgers encarnan tradición y exigencia continua; los Brewers traen ánimo de contender desde una perspectiva más joven; los Blue Jays equilibran historia y revanchas; y los Mariners representan la esperanza persistente de franquicia que aún busca el brillo absoluto. En esta Serie de Campeonato, no solo están en juego boletos al clásico de octubre: están en disputa legados, sueños colectivos, expectativas acumuladas.
Con información e imágenes de:
Baseball Reference
ESPN.com
MLB