Loading...

  • Sat, Sep 2025

Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela y Bolivia con chances del séptimo lugar y acceso al repechaje

Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela y Bolivia con chances del séptimo lugar y acceso al repechaje

La jornada de hoy definirá quién se mantiene con vida en la lucha por un lugar en el Mundial 2026. Con Venezuela y Bolivia enfrentando a selecciones ya clasificadas, el fútbol sudamericano vivirá una jornada con dos partidos definitorios.


 

Hoy, martes 9 de septiembre, se juega la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, y dos selecciones se juegan el séptimo lugar, el último cupo sudamericano disponible para el repechaje intercontinental: Venezuela y Bolivia. Ambas selecciones se enfrentarán a rivales ya clasificados, lo que añade un nivel extra de incertidumbre a la jornada.

 

¿Qué necesita cada selección?

Venezuela (18 puntos, diferencia de goles -7):

  • Si gana: asegura el séptimo lugar y el acceso al repechaje, sin importar el resultado de Bolivia.
  • Si empata: clasifica al repechaje siempre que Bolivia no gane.
  • Si pierde: puede clasificar al repechaje si Bolivia también pierde o empata, gracias a su mejor diferencia de goles. 

Bolivia (17 puntos, diferencia de goles -19):

  • Si gana: llega a 20 puntos y depende de una derrota o empate de Venezuela para superar la diferencia de goles y clasificar al repechaje.
  • Si empata o pierde: queda fuera de la pelea por el séptimo lugar.

 

Eliminatorias-Bolivia-Venezuela
 

Los partidos de la jornada

Venezuela vs. Colombia: se juega en el estadio Monumental de Maturín, con entradas agotadas. Colombia, ya clasificada, buscará cerrar su participación con una victoria. La “Vinotinto” por su parte, deberá jugar sus mejores cartas en casa.

Bolivia vs. Brasil: se disputa en el estadio Hernando Siles de La Paz. Brasil, también clasificado, enfrentará a Bolivia en la altura del altiplano, factor que siempre le ha beneficiado, pero solo una victoria le sirve, y esperando que Venezuela no gane.

 

Eliminatorias-FIFA-26
 

 

Formato del repechaje intercontinental

El séptimo lugar sudamericano accederá al repechaje intercontinental, que enfrentará a equipos de otras confederaciones. El formato incluye seis equipos: uno de Asia, uno de África, uno de Oceanía (Nueva Caledonia, ya clasificada), dos de Concacaf y el séptimo de Conmebol. 

Dos de los mejores en el ranking FIFA avanzan directamente a la ronda final, mientras que los otros cuatro disputan un partido único preliminar. Los ganadores se enfrentan a los cabezas de serie también a partido único, con dos plazas en juego para el Mundial. Todos los partidos se jugarán en Guadalajara y Monterrey, México, durante marzo 2026.

 

Eliminatorias-Concacaf


 

Eliminatorias en la Concacaf

En la fase final de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026, las selecciones de El Salvador, Panamá y Surinam han mostrado un rendimiento destacado, y se posicionan como principales contendientes para acceder al repechaje intercontinental. 

El Salvador lidera el Grupo A con una victoria reciente, mientras que Panamá y Surinam se encuentran en una lucha cerrada por el segundo lugar, que también otorga acceso al repechaje. La clasificación final de estos equipos determinará su participación en el torneo de repechaje.

 

 

Con información e imágenes de:

infobae

Diario AS