Con 24 equipos en siete intensas semanas de competición entre cuatro sedes europeas y un plantel plagado de estrellas como Jokić, Dončić y Antetokounmpo, el EuroBasket 2025 promete ser el gran escaparate del baloncesto continental.
El EuroBasket 2025, XLII edición del Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino, comenzó el 27 de agosto y se extenderá hasta el 14 de septiembre de 2025. Organizado por FIBA Europa, reunirá a 24 selecciones nacionales que competirán por el cetro continental en cuatro sedes distribuidas por Europa.
Grupos, selecciones y sedes
Esta es la composición de los cuatro grupos del EuroBasket 2025, con las selecciones participantes en cada uno y la sede donde disputarán los partidos de la primera fase, todos contra todos:
Grupo
Sede (ciudad, país)
Selecciones
A
Riga, Letonia
Serbia, Letonia, Chequia, Turquía, Estonia, Portugal
B
Tampere, Finlandia
Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia, Montenegro
C
Limassol, Chipre
España, Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, Chipre
D
Katowice, Polonia
Francia, Eslovenia, Polonia, Israel, Bélgica, Islandia
Las fases eliminatorias del torneo —desde octavos hasta la final— se desarrollarán en Arena Riga de Letonia.
Formato de competición
Serán cuatro grupos de seis equipos cada uno, en los que se disputarán partidos de todos contra todos en la fase de grupos.
Posteriormente, los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final, fase con esquema de eliminación directa, y continuarán hasta coronar al campeón en Riga.
El torneo incluye a los cuatro anfitriones, los cuales ingresaron de forma directa: Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia; el resto de las plazas fueron obtenidas a partirn de las rondas clasificatorias.
Entre las figuras destacadas se encuentran Nikola Jokić (Serbia), Luka Dončić (Eslovenia) y Giannis Antetokounmpo (Grecia). También brillan otros nombres como Franz Wagner (Alemania), Kristaps Porziņģis (Letonia) y emergentes como Alex Sarr y Zaccharie Risacher de Francia.
Cobertura y transmisiones
En idioma español, RTVE ofrece los partidos de la selección española en TV y en su plataforma digital RTVE Play.
La cobertura completa del torneo está disponible en Courtside 1891, plataforma oficial de FIBA (requiere suscripción). Se ofrecen también alternativas para streaming internacional.
Desde los canastos de aquella Yugoslavia hasta convertirse en un escolta de élite en la NBA, Dražen Petrović supo combinar talento y coraje para abrir camino a los jugadores europeos. Su implacable puntería, su espíritu competitivo y su carisma, lo consagran como una leyenda del baloncesto.
La nueva campaña de la NBA arranca esta noche con dos auténticos choques estelares. Se abre así el telón de un espectáculo que traerá emociones y drama hasta —al menos— abril de 2026.
La temporada regular 2025-26 de la NBA comienza el martes 21 de octubre, con el habitual formato de 30 franquicias en dos conferencias. El calendario será asimétrico: no habrá un todos contra todos puro, sino que se enfrentarán más veces dentro de la misma conferencia y menos contra el otro lado.