Loading...

  • Tue, Nov 2025

Festival de goles en Europa: cuatro goleadas, 24 gritos y un vendaval de emociones rumbo al Mundial 2026

Festival de goles en Europa: cuatro goleadas, 24 gritos y un vendaval de emociones rumbo al Mundial 2026

Países Bajos, Austria, Islas Feroe y Dinamarca firmaron una jornada de eliminatorias europeas para el recuerdo. Entre los cuatro partidos se marcaron 24 goles, con las Islas Feroe protagonizando una de las mayores sorpresas del torneo. Una fecha repleta de festejos, récords y sueños mundialistas.


 

En una jornada de jueves con ocho partidos por las eliminatorias de la UEFA para el Mundial 2026, cuatro de ellos destacaron por lo poco frecuente de sus marcadores. Totalizaron 24 goles en los cuatro encuentros, y en todos los casos, los equipos derrotados quedaron en cero.

 

Malta 0 - 4 Países Bajos

Aunque algunos medios iniciales esperaban una goleada aún mayor, el resultado final fue contundente: 4-0 para los “Oranje” sobre Malta en la fría noche de Attard. 

Algunas curiosidades destacadas:

  • Cody Gakpo fue el gran artífice: convirtió dos penales y además asistió en el tercer gol. 
  • Los otros goles fueron obra de Tijjani Reijnders y Memphis Depay, este último con un cabezazo en el tiempo de descuento para sellar la noche. 
  • El partido tuvo un momento de tensión: el árbitro inicialmente otorgó un gol directo, luego lo revocó y lo transformó en penal. 
  • A pesar de que algunos pronosticaban una avalancha ofensiva, los holandeses mantuvieron control y precisión sin caer en el despilfarro. 

Este triunfo mantiene al equipo de Koeman muy fuerte en el Grupo G, y da un empuje más hacia la clasificación directa o al menos a los play-offs.

 

paises-bajos-golea-malta
 


 

Austria 10 – 0 San Marino

De los cuatro partidos mencionados, este fue sin duda el más estruendoso: 10-0 en favor de Austria, quien hizo historia frente al combinado sanmarinés. 

Lo más curioso e impactante:

  • Marko Arnautović marcó cuatro goles en la noche, alcanzó los 45 con la camiseta de Austria, y con ello superó a Toni Polster como máximo goleador histórico de esa selección. 
  • Todos los jugadores de campo que iniciaron el partido participaron con gol o asistencia: un detalle poco frecuente en resultados tan abultados. 
  • Al descanso ya ganaban 6-0, y en la segunda mitad ampliaron la ventaja sin perder intensidad. 
  • David Alaba, capitán del equipo, abrió el marcador con una asistencia y fue sustituido al minuto 63 cuando el marcador ya estaba abultado. 

Para Austria, un mensaje claro: aspiración total al liderato del grupo y dominio absoluto frente a un rival que no ofreció resistencia real.

 

Austria-vs-San-Marino
 


 

Islas Feroe 4 – 0 Montenegro

Aquí sí se ve una victoria menos esperada y con sabor especial: las Islas Feroe se impusieron 4-0 ante Montenegro en una de sus noches más memorables. Islas Feroe es, al igual que su rival Montenegro, uno de los equipos más débiles de la UEFA. 

Aspectos llamativos:

  • Hannes Sørensen y Árni Frederiksberg anotaron brace (dos goles cada uno), para convertirse en los héroes de una sorpresa mayúscula. 
  • Esta victoria representó el triunfo más claro y categórico de la historia feroesa en partidos oficiales. 
  • Montenegro, que podría aspirar a pelear por puestos intermedios, quedó bastante tocado anímicamente tras ceder un marcador tan amplio dentro de sus propias expectativas.

Las Feroe aprovecharon la ocasión con efectividad, y mostraron que en estas eliminatorias no hay rivales pequeños.

 

Islas-Feroe

 


 

Bielorrusia 0 - Dinamarca 6 

Finalmente, en la segunda de las cuatro goleadas en las que fue protagonista el visitante, Dinamarca ofreció un recital ofensivo con un lapidario 6-0 sobre Bielorrusia en el estadio ZTE de Budapest (Hungría). 

Lo más curioso:

  • Rasmus Højlund anotó dos goles y también dio una asistencia, reafirmando su buen momento con la selección. 
  • Anders Dreyer, ingresando como suplente, aportó dos tantos más en la parte complementaria. 
  • Victor Froholdt abrió el marcador y colaboró como arquitecto del ritmo ofensivo del equipo. 

 

El partido se jugó a puerta cerrada en Hungría, ya que Bielorrusia tiene prohibido jugar como local por sanciones UEFA. 

Para Dinamarca, una actuación redonda, que reafirma su condición de candidato serio en el Grupo C.

 

Dinamarca-vs-Bielorrusia
 

 

 

Con información e imágenes de:

Reuters

The Guardian

UEFA.com

Diario AS

ESPN.com