La fecha del miércoles 5 de noviembre en la LIDOM cumplió sin contratiempos climáticos, con tres partidos definidos por ventaja de 3 o más carreras. Dos equipos visitantes resultaron ganadores, al saber aprovechar sus oportunidades y mantener el control ofensivo.
Un resumen de las acciones sobre el campo de juego en la fecha de ayer, miércoles 5 de noviembre de 2025, de la LIDOM:
Las Águilas continúan en la cima del torneo con una sólida actuación al derrotar 5-2 a los Gigantes del Cibao la noche del miércoles en el estadio Estadio Julián Javier.
La ofensiva amarilla tuvo dos protagonistas claros: Emmanuel Rodríguez, quien conectó su tercer cuadrangular de la temporada, y Aderlin Rodríguez, autor de dos carreras remolcadas.
Con ese triunfo, las Águilas mejoraron su marca a 9-1 y se mantienen invictas como visitantes con 5-0, con lo que se fortalecen en la primera posición del torneo.
En detalle, Águilas anotaron tres carreras en la parte alta de la segunda entrada —incluyendo el jonrón de Emmanuel Rodríguez— y posteriormente agregaron otras dos, una en la quinta entrada tras llenar las bases sin outs, y la otra mediante elevado de sacrificio de Aderlin Rodríguez en el séptimo.
Los Gigantes lograron recortar distancias en la 7ma entrada, con una carrera tras sencillo de Johan Rojas, wild pitch y un error defensivo; y añadieron otra en el noveno también tras boleto, robo y un mal tiro del torpedero.
La victoria fue para el relevista Eric Cerantola (2-0) y la Jake Faria (0-1) fue quien cargó la derrota en sus estadísticas personales.
Estrellas Orientales 7 - 4 Toros del Este
En el estadio Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, las Estrellas Orientales superaron a los Toros del Este por marcador de 7-4, con lo que lograron así su segundo triunfo consecutivo en la temporada de la Liga.
Los verdes abrieron fuego inmediato: anotaron dos carreras en la 1.ª entrada gracias a sencillos de Miguel Sanó y Raimel Tapia. Y por si fuese poco, ya en la 2.ª entrada, otro racimo de dos vueltas llegó cuando el emergente Wilín Rosario conectó un doble de dos carreras.
Los Toros no se quedaron atrás y respondieron fuerte en el 3er inning con tres carreras, dos de ellas tras un error en el fildeo de Rodolfo Castro que permitieron anotar a Gilberto Celestino y Bryan de la Cruz.
Posteriormente, las Estrellas retomaron el mando y marcaron en el 5.º, 6.º y 7.º inning: un elevado de sacrificio de Rainer Núñez, un sencillo de Tapia y otro de Celestino que redondearon la séptima carrera del equipo.
Lanzadores:
La victoria correspondió al abridor Oscar de la Cruz (1-1), quien trabajó seis entradas, permitió cuatro carreras (dos limpias) y concedió tres bases por bola. En ese lapso, también ponchó a siete rivales.
El salvamento lo obtuvo Neftalí Féliz (1), en una entrada con dos boletos y un hit permitido.
La derrota la cargó Matt Dermody (1-2), luego de lanzar 3.1 entradas en las que recibió ocho hits y permitió que el equipo rival anotase cuatro carreras limpias.
Leones del Escogido 5 – 1 Tigres del Licey
En el clásico capitalino, que se jugó en el estadio Quisqueya Juan Marichal, los Leones del Escogido se impusieron con claridad a Tigres del Licey por marcador de 5-1.
El ataque de los Leones arrancó potente: en la primera entrada, Franchy Cordero conectó un sonoro tablazo de 4 esquinas con un corredor arriba, tras un triple de Jorge Mateo. El batazo de Cordero viajó 378 pies a una velocidad de 110.4 mph hacia el jardín derecho.
En la tercera entrada, Cordero volvió a producir al conectar un doble al bosque izquierdo que impulsó a Erik González, quien se había ganado el boleto a primera.
Más tarde, en la cuarta entrada, los Leones aumentaron la ventaja cuando Cordero recibió un pelotazo y luego anotó gracias un doble de Yamaico Navarro al jardín central-derecho.
La quinta rayita llegó en el séptimo episodio gracias a un sencillo de Junior Lake, quien luego se birló la intermedia y anotó con un doble de González al jardín izquierdo. Esa la carrera número 400 que anota Junios Lake en la historia de la LIDOM.
El lanzador abridor de los Leones, Lael Lockhart, trabajó solo tres entradas, en las que repartió cuatro ponches, regaló tres boletos y solo permitió un hit. Luego fue relevado por un grupo que no cedió más anotaciones, salvo un jonrón solitario de Gustavo Núñez en el noveno inning, que sería la única carrera del Licey.
Con esta victoria, los Leones sumaron su número seis en los últimos siete juegos y alcanzaron la marca histórica de 500 triunfos ante el Licey, con lo que ampliaron su dominio particular a 500-493.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.