El slugger dominicano selló su mejor día de la temporada con un grand slam y un triple de dos carreras, comandando la remontada de los Mets en Comerica Park.
En una jornada de Labor Day vibrante en Detroit, los New York Mets se impusieron 10-8 ante los Detroit Tigers, impulsados por una actuación electrizante de Juan Soto, quien igualó su récord personal de seis carreras impulsadas con un grand slam en el cuarto inning y un triple de dos carreras en el sexto.
El partido fue un verdadero “slugfest” en Comerica Park, con alternancia de liderazgo: Detroit tomó ventaja temprana con batazos de Wenceel Pérez y Jahmai Jones, quien conectó jonrón desde el primer pitcheo del juego. Sin embargo, Soto recobró el control con su poderoso bambinazo para voltear la pizarra 6-3, ante el abucheo de gran parte del estadio.
Sin embargo, la ofensiva local continuó encendida: Zach McKinstry y Jones conectaron hits decisivos para empatar, pero el dominicano no se quedó atrás y redondeó su jornada con un triple en el sexto inning, para ya marcar la ventaja que los Mets no cederían.
El relevo de los Mets respondió pese a las oportunidades de Detroit, y el cerrador boricua Edwin Díaz ingresó para cerrar el partido con un salvado de 4 outs, su número 25 de la temporada.
Datos clave del duelo
Aspecto
Detalles
Soto imparable
Grand slam y triple decisivo, iguala récord de 6 RBIs en un juego.
Ofensiva colectiva
Los Mets alcanzaron la cifra de doble dígito en carreras pese a los errores de inicio de batería.
Detroit no se rindió
Jones (4 hits, HR) y Pérez (3 RBI) protagonizaron constantes rebotes en el marcador.
Control desde el bullpen
Díaz cerró con eficacia, supo mantener la ventaja ante la presión final.
En pocas palabras
Juan Soto llevó los Mets sobre sus hombros en una tarde clave, al saber levantar el ánimo justo en plena carrera por el wild card. A pesar de la fragilidad del pitcheo abridor, la ofensiva respondió con contundencia. Este triunfo fortalece la posición del equipo en la contienda por llegar a octubre.
El Salón de la Fama del Béisbol Latino anunció la exaltación de tres dominicanos, un mexicano y un venezolano en su ceremonia de diciembre de 2025 en Puerto Plata. Repasamos sus carreras, números destacados, comparaciones históricas y el valor de este reconocimiento para el béisbol latino.
A sus 22 años, Junior Caminero ha explotado esta temporada con los Rays: más de cuarenta jonrones, más de cien carreras impulsadas, estadísticas ofensivas de élite, y comparaciones nada humildes con históricos. Este artículo especial explora lo que hace tan especial su desempeño, su estilo al bate, los récords que está rompiendo y lo que podría venir.
El presidente de Estados Unidos asistió al partido entre Yankees y Tigres por el 24º aniversario del 11 de septiembre. Saludó al equipo en el clubhouse y transmitió confianza. Aaron Judge no defraudó y conectó dos jonrones clave para asegurar la victoria 9-3 y evitar la barrida ante Detroit.