La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció que los equipos inician entrenamientos de pretemporada en septiembre, mientras que la fase regular del torneo otoño-invernal comenzará oficialmente el 15 de octubre de 2025, con una triple cartelera en Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís.
Varios equipos de LIDOM han confirmado el inicio de sus entrenamientos de pretemporada en septiembre, con miras a llegar en plena forma al arranque del campeonato. Por ejemplo, los Águilas Cibaeñas anunciaron la apertura de su "early camp" el 15 del próximo mes.
Calendario oficial de la temporada
La temporada regular arrancará el miércoles 15 de octubre de 2025, con tres partidos simultáneos programados para las 7:30 p.m.:
Leones del Escogido vs Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal (Santo Domingo)
Gigantes del Cibao vs Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao (Santiago)
Estrellas Orientales vs Toros del Este en el Estadio Tetelo Vargas (San Pedro de Macorís).
La serie regular está compuesta por 50 partidos por equipo, y está programada para concluir el 23 de diciembre de 2025, antes del inicio del Round Robin.
Fechas clave y pausas estratégicas
La liga ha programado lunes y jueves como días sin juegos, excepto algunos fines de semana específicos. También se reservan fechas para la Fenapepro (Federación Nacional de Peloteros Profesionales), incluyendo un fin de semana libre en diciembre que podría servir para eventos como el “Fin de Semana de Leyendas”.
Fase final y proyección internacional
Al concluir la serie regular, los cuatro mejores equipos avanzarán al Round Robin, que definirá los finalistas del torneo. El campeón de LIDOM representará a República Dominicana en la Serie del Caribe, cuya sede está prevista para Caracas, Venezuela, a finales de enero/febrero de 2026.
Una liga de larga tradición y prestigio
La LIDOM continúa fortaleciendo el calendario y la estructura de su campeonato otoño-invernal, con entrenamientos estratégicos ya en marcha y una apertura planificada con triple cartelera. Una vez más, la liga se consolida como el epicentro del béisbol invernal caribeño, donde los cazatalentos afinan sus sentidos para tratar de encontrar futuras estrellas de la MLB.
El Salón de la Fama del Béisbol Latino anunció la exaltación de tres dominicanos, un mexicano y un venezolano en su ceremonia de diciembre de 2025 en Puerto Plata. Repasamos sus carreras, números destacados, comparaciones históricas y el valor de este reconocimiento para el béisbol latino.
A sus 22 años, Junior Caminero ha explotado esta temporada con los Rays: más de cuarenta jonrones, más de cien carreras impulsadas, estadísticas ofensivas de élite, y comparaciones nada humildes con históricos. Este artículo especial explora lo que hace tan especial su desempeño, su estilo al bate, los récords que está rompiendo y lo que podría venir.
El presidente de Estados Unidos asistió al partido entre Yankees y Tigres por el 24º aniversario del 11 de septiembre. Saludó al equipo en el clubhouse y transmitió confianza. Aaron Judge no defraudó y conectó dos jonrones clave para asegurar la victoria 9-3 y evitar la barrida ante Detroit.