El 10 argentino, que alzó el máximo trofeo del fútbol en Catar 2022, ha explicado que formar parte de su selección nacional en la Copa del Mundo de 2026 “es algo extraordinario” y que le ilusiona, pero se muestra cauto. En entrevistas recientes, ha afirmado:
“Es algo especial jugar con la selección, más aún en un Mundial, y después de haberlo ganado… pero… no quiero ser una carga… quiero sentirme físicamente bien, estar seguro de que puedo ayudar y aportar al grupo.”
Señala que su calendario en la Inter Miami CF, de la MLS, es distinto al europeo, lo cual genera una pretemporada entre medio, con pocos partidos antes del Mundial, y que por eso evaluará “día a día” su estado físico.

El significado para la Selección Argentina
La Albiceleste, actual campeona, se enfrenta a una disyuntiva: ¿contar o no con su capitán histórico en la gran cita? El técnico Lionel Scaloni ya ha reconocido que la planificación del equipo también considera escenarios con y sin Messi.
Lo esencial es que si Messi llega en buen estado físico, aporta experiencia, jerarquía y una figura que motiva a todos. Pero si no está al 100%, su presencia podría limitar al equipo: menos minutos en la cancha, menor rendimiento, riesgo de lesión y los consecuentes efectos negativos en dinámica de grupo.
No obstante, los más fanáticos afirman que —incluso con Messi en el banquillo de suplentes y sabiendo que probablemente no vea minutos en algún partido— el aporte psicológico y motivacional durante los casi 40 días que durará el Mundial 2026 es altamente positivo, como elemento de cohesión y espíritu de equipo: “Si él a sus 39 da todo de sí, nosotros no podemos ser menos”
De todos modos, nada está dicho, la decisión parece aplazada hasta que se acerque el Mundial y él evalúe su condición día a día.

Claves a seguir
- Su edad: Messi cumplirá 39 años en junio de 2026, lo cual lo sitúa en una etapa inusual para un jugador de élite en un Mundial.
- Los compromisos con el Inter Miami: si la MLS finaliza su temporada y luego arranca nuevamente con pretemporada, el parón y el régimen de partidos podrían afectar su ritmo.
- Estado físico reciente: los medios señalan que ha tenido molestias musculares en lo que va de 2025, lo que sustenta su cautela.
- Motivación: por sus dichos, su ilusión está intacta, pero la prioridad será “servir al equipo y aportar”, no solo estar por estar.
Se irá evaluando
Messi quiere estar en el Mundial de 2026, pero solo si cumple consigo mismo el requisito de estar en las condiciones óptimas para jugar. Su presencia aún no está garantizada. Más que una retirada anunciada, lo que hay es una autoevaluación rigurosa. Para Argentina, tenerlo o no dependerá de un margen de forma que, a estas alturas, aún debe confirmarse.
Con información e imágenes de:
World Soccer Talk
Reuters