Con un cuadrangular oportuno de dos carreras de Machado y una labor abrumadora del bullpen, San Diego se impuso 3-0 sobre Chicago en el Juego 2 del Wild Card, lo que obliga a un decisivo tercer partido.
CHICAGO — En una tarde donde el pitcheo se alzó como protagonista, los San Diego Padres consiguieron imponerse por 3-0 frente a los Chicago Cubs, para forzar un Juego 3 definitorio en esta serie de comodines de la Liga Nacional. El héroe de la jornada fue el dominicano Manny Machado, quien conectó un jonrón clave en la quinta entrada para sentenciar el duelo.
Primer acto: ventaja temprana gracias al sacrificio y defensa
Los Padres saltaron al marcador en la primera entrada gracias a un sacrifice fly de Jackson Merrill que remolcó a Fernando Tatis Jr., tras un buen turno ofensivo y paciencia en el cajón de bateo. El resto del duelo fue una lucha por el silencio en el box, con lanzadores y relevistas tomando el control del guion.
Chicago intentó responder con tímidos acercamientos, pero se encontró con una rotunda defensa y un pitcheo prácticamente indescifrable que le negó toda chance de conexiones importantes.
Quinto inning: Machado rompe el duelo
Con el marcador 1-0 en favor de San Diego, en la quinta entrada, Machado encaró al relevista Shota Imanaga. El lanzador dejó un splitter por el medio, y el dominicano no perdonó: sacudió un tablazo que envió la pelota a los graderíos del jardín izquierdo para producir dos carreras y ampliar la ventaja a 3-0. Este cuadrangular fue el único hit de poder del juego y resultó decisivo para cambiar el destino del encuentro.
Desde ese momento, Chicago buscó reaccionar pero sin profundidad ofensiva. Cada intento fue contenido por los relevistas, que se encargaron de mantener el cero en el casillero.
Dominio del bullpen y cierre con broche
El abridor Dylan Cease entregó una actuación sólida de 3 2/3 entradas sin permitir carreras y con cinco ponches, sentando las bases para la victoria. En seguida, Adrian Morejón ingresó y lanzó 2 1/3 entradas perfectas, retirando a todos los bateadores que enfrentó.
Luego subió Mason Miller, quien continuó con su dominio en la postemporada: ponchó a los primeros cinco bateadores que enfrentó, incluyendo un sorprendente registro de 104.5 mph en un lanzamiento que quedó marcado como el más veloz del playoff hasta ahora. Finalmente, Robert Suárez cerró el juego con un lanzamiento que generó un doble play para sellar el triunfo de los Padres.
Chicago apenas conectó cuatro hits en todo el partido, y se quedó sin respuestas ante el cerrojo presentado por los Padres de San Diego.
Estadísticas de pitcheo
Jugador / Relevista
IP / AB / Turnos
Hits permitidos / Carreras
Ponches / Producciones
Notas destacadas
Dylan Cease
3 ⅔ entradas
0 carreras
5 ponches
Sólido comienzo, control del enfrentamiento.
Adrian Morejón
2 ⅓ entradas
0 carreras
–
Inmaculado relevo, retiró a todos.
Mason Miller
1 ⅔ entradas
0 carreras
5 ponches
Dominio espectacular, récord de velocidad.
Robert Suárez
1 ⅓ entradas
0 carreras
–
Cerró con doble play para sellar el juego.
Jackson Merrill
Turno ofensivo
–
–
Impulsó la primera carrera con fly de sacrificio.
Manny Machado
4 turnos
1 hit
2 carreras impulsadas (HR)
Jonrón decisivo de dos carreras en la 5ta.
(IP = innings lanzados; AB = veces al bate; HR = jonrón)
Escenario decisivo
Este triunfo no fue casualidad: fue el resultado de una ejecución colectiva excelsa. Machado, con su experiencia, rompió el empate en el momento más oportuno; el bullpen respondió con autoridad y el pitcheo abridor cumplió su misión. Gracias a esto, los Padres se mantienen con vida en la serie.
Ahora la serie pasa a su instancia decisiva: el definitorio se jugará de nuevo en Wrigley Field, donde el ganador accederá a la Serie Divisional ante Milwaukee. Para esa noche todo estará en juego: manos cuidadosas en el bullpen, resistencia ofensiva vital y, sin duda, la capacidad de quienes han brillado hoy como Machado para volver a elevarse bajo presión.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.