Los Seattle Mariners desplegaron una ofensiva explosiva y una labor sólida de pitcheo para vencer 8-4 a los Detroit Tigers en el Comerica Park. La serie divisional se pone 2-1 a favor de Seattle y queda a un triunfo de avanzar por primera vez desde 2001 a la Serie de Campeonato.
Desarrollo del partido
El duelo no empezó fácil para los Mariners. En las primeras entradas, Detroit —afianzado en la localía— buscó imponer su ritmo, pero el abridor Logan Gilbert respondió con temple: seis entradas lanzadas, siete ponches, y solo una carrera permitida.
La ofensiva de Seattle no tardó en reaccionar. J.P. Crawford, Eugenio Suárez y Cal Raleigh conectaron cuadrangulares —los dos primeros, solitarios; Raleigh con 1 a bordo— que abrieron el camino para el triunfo. En el noveno inning, Raleigh remató con un bombazo de dos carreras que puso el marcador final.
Detroit intentó una remontada tardía: en el noveno, Spencer Torkelson conectó un doble impulsor de dos carreras y Andy Ibáñez sumó otra, pero el bullpen de Seattle (incluyendo a su cerrador, el derecho mexicano Andrés Muñoz) contuvo el empuje y cerró el juego con un doble play que aseguró el desenlace.
Los Tigers, por su parte, vieron cómo su abridor Jack Flaherty tuvo una noche difícil: cedió cuatro carreras en apenas poco más de tres innings. Posteriormente, errores defensivos amplificaron el daño.
Cuando se cantó el último out, el dugout de Seattle celebró con euforia: han tomado el mando de la serie y presionan con fuerza hacia la postemporada.
Actuaciones destacadas
Jugador
Equipo
AB
H
HR
CI
Comentario Clave
J.P. Crawford
Mariners
2
2
1
2
Su jonrón amplió el ataque y fue pieza clave ofensiva.
Cal Raleigh
Mariners
4
2
1
3
Conectó el cuadrangular de dos carreras en el noveno para sentenciar el juego.
Eugenio Suárez
Mariners
3
1
1
1
Aportó poder con su vuelacercas y complementó el ataque de Seattle.
Spencer Torkelson
Tigers
4
1
0
2
Intentó empujar la remontada con un doble de dos carreras en el noveno.
Rumbo al cuarto
Este triunfo de los Mariners no es casualidad: un pitcheo estelar de Gilbert, tormenta ofensiva a tiempo, y una defensa que evitó desmoronarse en momentos críticos. Detroit, aunque mostraba potencial ofensivo y lucha, no pudo contener los embates ni responder al apremio.
El calendario dicta que en el 4to. juego, también en el Comerica Park de Detroit, se disputará otra batalla decisiva. Si Seattle gana, avanzará directamente. Para Detroit, es ganar o morir. La presión recae más sobre ellos, pero los playoffs han demostrado que cualquier cosa puede suceder.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.