Loading...

  • Tue, Nov 2025

Mets ponen en DFA al jardinero dominicano José Siri en sorpresivo movimiento

Mets ponen en DFA al jardinero dominicano José Siri en sorpresivo movimiento

Los New York Mets han designado para asignación (DFA) al jardinero dominicano José Siri, un nuevo giro en su caótica temporada. La decisión busca liberar espacio en el roster tras el regreso del OF Tyrone Taylor.


 

El anuncio fue oficializado este miércoles por el club neoyorquino: los Mets activaron al jardinero Tyrone Taylor desde la lista de lesionados y, como contrapartida, José Siri fue designado para asignación.

Siri había sido adquirido en noviembre de 2024 desde los Rays, a cambio del lanzador Eric Orze. Las expectativas eran altas en cuanto a su aporte defensivo y velocidad en el jardín, pero la temporada resultó especialmente dura para él. En 16 juegos con los Mets este año, bateó apenas .063 con un total de una carrera impulsada, y enfrentó varias lesiones, incluida una fractura de su tibia izquierda que lo mantuvo fuera gran parte del calendario. 

El manager Carlos Mendoza no ocultó el grado de dificultad que representaba la decisión:

“No es una decisión fácil. Sabemos lo que Siri trae: herramientas, velocidad, defensiva. Pero no es un año fácil para él.” 

 

Este movimiento podría marcar el fin de su etapa como Met si no es reclamado por otro equipo o aceptado para asignación en ligas menores.

 

Jose-Siri-lesion
 

 

¿Qué significa “DFA” en MLB?

“Designated for Assignment”, abreviado como DFA, es una acción administrativa dentro de la MLB mediante la cual un equipo remueve temporalmente a un jugador de su lista de 40 (“40-man roster”). Una vez que un jugador es DFA, el equipo tiene hasta siete días para decidir qué hacer con él: puede intentar negociar un canje, ponerlo en waivers, liberarlo o enviarlo a ligas menores. 

Si otro equipo reclama al jugador durante el periodo de waivers, pasa automáticamente al roster de 40 del nuevo club. Si nadie lo reclama, puede ser asignado  a las ligas menores, aunque esto depende de su antigüedad en Grandes Ligas y si ha sido previamente asignado antes. Jugadores con más de cinco años de servicio pueden rechazar la asignación y optar por ser agente libre. 

En resumen: el DFA coloca al jugador en un limbo por varios días mientras el equipo decide su destino, aunque también le abre posibilidades de una salida.

 

qpbuorld29mtyoinyi3j


 

Implicancias para José Siri

Estos cinco puntos son algunas de las consecuencias de haber sido nombrado para asignación:

  1. Posibilidad de ser pedido por otro equipo: Si algún club necesita velocidad defensiva en el jardín, podría poner una reclamación para integrarlo a su roster de 40.
  2. Outright a las menores o liberación: Si no es solicitado, los Mets podrían asignarlo a su sistema de ligas menores, aunque eso dependerá de su elegibilidad y —claro está— del consentimiento del jugador.
  3. Fin de su paso con los Mets: Si es liberado, Siri quedará como agente libre para buscar nuevo destino en MLB o Triple-A.
  4. Impacto en su carrera y reputación: Después de haber sido una apuesta por su capacidad defensiva, esta movida evidencia que su rendimiento y las lesiones eclipsaron su potencial durante la temporada.
  5. Cobertura salarial garantizada: Aunque sea liberado o asignado, el contrato que firmó seguirá teniendo vigencia en términos de salario para este año, salvo que existan acuerdos diferentes entre la franquicia y el jugador.

 

Para el fan dominicano, esta noticia es dura: un pelotero con herramientas prometedoras que no ha logrado consolidarse. Pero en el béisbol moderno, las oportunidades pueden venir de nuevo con otra franquicia que crea en lo que puede aportar.

 

 

Con información e imágenes de:

Reuters

MLB.com

  Rising Apple