Tras una campaña llena de expectativas pero marcada por una caída abrupta en el tramo final, los New York Mets anunciaron que el manager venezolano Carlos Mendoza seguirá al mando del equipo para la temporada 2026.
Las razones para continuar con Mendoza
La gerencia, con David Stearns a la cabeza, expresó que considera que Mendoza aún posee las cualidades que justificaron su contratación en 2023: liderazgo, comunicación con la plantilla y un proyecto a mediano plazo. El dirigente reconoció que la temporada fue decepcionante, pero confía en que Mendoza “demostrará que sigue siendo un buen manager”.
Durante sus dos primeras temporadas (2024 y 2025), Mendoza registró balance regular acumulado de 172-152, con una actuación destacada en 2024 al llevar al equipo hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Temporada 2025: los Mets entre la esperanza y la decepción
Este año fue notablemente diferente, comparado con los dos anteriores. Los Mets habían sido uno de los mejores equipos hasta la mitad del calendario: al 12 de junio lideraban las Grandes Ligas.
Sin embargo, las cosas no siguieron como venían. Y justo en el tramo final colapsaron: sumaron un récord de 38-55 en los últimos 93 partidos.
El equipo cerró con marca de 83-79, pero lamentablemente fue eliminado del pase a playoffs por desempate ante los Cincinnati Reds, quienes ganaron el enfrentamiento directo (head-to-head).
Ese descenso dramático generó dudas entre los aficionados y en los medios sobre si Mendoza continuaría al frente del equipo.
Qué pasará con el resto del cuerpo técnico
Aunque Mendoza tiene asegurado el puesto para 2026, la continuidad del resto de los coaches está en evaluación. Stearns y la directiva analizarán cada rol —pitcheo, ofensiva, banca, etc.— para decidir posibles renovaciones o cambios.
En sus declaraciones, Stearns dejó claro que “el resto del cuerpo técnico aún por definirse”, sin descartar reemplazos.
Con información e imágenes de:
Reuters
ESPN.com
MLB.com