Las escuadras vikinga y gala superaron —en ambos casos por la mínima y en tiempo extra— a Paraguay y a Japón, respectivamente, en sus compromisos de octavos de final. Deberán enfrentarse el domingo 12 en Valparaíso, para dirimir quién de los dos accede a semifinales.
Noruega 1 – 0 Paraguay
Panorama general
En un duelo cargado de tensión y pocas ocasiones claras, Noruega logró imponerse 1–0 frente a Paraguay tras tiempo extra, con lo que accede a los cuartos de final del torneo.
El gol decisivo fue obra de Niklas Fuglestad, quien aprovechó un momento de inspiración en el minuto 116 para desnivelar el marcador.
Desarrollo del partido
Durante los 90 minutos reglamentarios, el partido mostró poca profundidad ofensiva por parte de ambos equipos, con escasas llegadas claras. Por momentos, Paraguay ejerció cierta superioridad territorial en fases, pero falló en concretar frente al arco, mientras la defensa y el portero noruego se manejaron con solvencia y mantuvieron firmeza cuando fueron exigidos. Los 90 minutos reglamentarios terminaron con el tablero 0 a 0, por lo que se debieron jugar dos tiempos adicionales de 15.
Ya avanzado el segundo tiempo extra, Noruega cambió el ritmo: una jugada por banda culminó en centro al área, donde Kemp Fuglestad definió con acierto para poner el 1–0.
En los minutos finales, Paraguay se volcó en busca del empate, pero no encontró el espacio ni la claridad necesaria. No obstante, una jugada dentro del área noruega generó dudas acerca de un penal que favorecería a los sudamericanos. El VAR se encargó de anular las posibilidades, al sentenciar que no había sido falta.
Datos y figuras
Asistencia: 7.368 espectadores en el Estadio Fiscal de Talca.
Formación paraguaya: 4-2-3-1; Noruega con alineación 4-3-3.
La actuación del portero vikingo fue vital, con intervenciones clave cuando Paraguay más apretaba.
Con esta victoria, Noruega alcanza por primera vez un cuarto de final en su historia en categorías masculinas juveniles del mundial.
Francia 1 – 0 Japón
Panorama general
En otro de los partidos por octavos de final, Francia venció 1–0 a Japón en un partido que también se definió en los minutos finales del tiempo extra. El equipo oriental llegaba a octavos de final habiendo obtenido puntaje ideal en la fase de grupos (3 de 3 ganados), sin embargo, gracias a la defensa de Francia y también a un poco de mala suerte —tiros en los palos, goles errados—, los 90 minutos se cerraron sin marcas. Incluso ya finalizaban los dos tiempos suplementarios cuando una falta en el área de Japón beneficia al conjunto europeo.
El gol llegó desde el punto penal en el minuto 120+3, obra de Lucas Michal.
Así, Les Bleuets avanzan a cuartos de final, donde su próximo rival será Noruega.
Desarrollo del partido
Durante el tiempo regular, el juego tuvo pocas ocasiones definidas, con defensas bien replegadas y escasa profundidad ofensiva de ambos lados. Un partido más bien aburrido, en comparación con lo que habían sido los dos anteriores en la misma jornada: el triunfo de Colombia ante Sudáfricay la goleada de Argentina frente a Nigeria.
Japón intentó proponer con buen manejo de balón, aunque sin lograr filtrar pases a zonas peligrosas.
El drama llegó en el segundo tiempo extra: tras una falta dentro del área japonesa, el árbitro sancionó penal y, luego de la revisión, Lucas Michal lo transformó en gol en el minuto 120+3. Japón buscó la reacción en los instantes finales, pero no pudo superar la resistencia francesa.
La nota de color la dio el propio equipo japonés, que honró al anfitrión Chile con un mensaje en los vestuarios.
Datos y figuras
Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago. Asistencia reportada: 12.405 aficionados.
Formación japonesa: 4-2-3-1; Francia alineó según su esquema propio.
El momento clave fue el penal convertido por Michal, justo cuando el partido parecía encaminado a definirse en penales.
Entre los cinco equipos sudamericanos que habían superado la fase de grupos en el Mundial Sub-17, solo Brasil logró avanzar a octavos, tras vencer a Paraguay en penales. Los octavos empiezan mañana martes 18.
El blaugrana ha colocado a Harry Kane como su objetivo número 1 para el próximo verano con vistas a cubrir la vacante que dejará Lewandowski. El delantero inglés, de 32 años, posee en su contrato con el Bayern Múnich una cláusula de salida estimada en unos 65 millones €.
Con la fase de grupos ya en el retrovisor, los grupos I, J, K y L entregaron sus dos primeros clasificados y los ocho terceros mejor ubicados completaron el pase a los 16avos de final del Copa Mundial Sub‑17 de la FIFA Catar 2025.