La Confederación Panamericana de Béisbol (WBSC Américas) ha decidido trasladar la totalidad de la Copa América de Béisbol 2025 a Panamá, debido a problemas logísticos en Venezuela.
Cambio de planes
La primera edición de la Copa América de Béisbolque, como se anunció en agosto pasado, iba a disputarse en dos países, se llevará a cabo íntegramente en Panamá. La Confederación Panamericana de Béisbol (WBSC Américas) anunció que, debido a dificultades logísticas en Venezuela, el Grupo A, que debía jugarse en ese país, se trasladará a una sede por confirmar en Panamá. El Grupo B continuará sin cambio alguno en el Estadio Mariano Rivera de La Chorrera, Panamá Oeste, como estaba previsto.
La Copa América de Béisbol 2025 se celebrará del 13 al 22 de noviembre y contará con la participación de 12 selecciones nacionales:
Grupo A: Venezuela, República Dominicana, Curaçao, México, Nicaragua y Cuba.
Grupo B: Panamá, Puerto Rico, Canadá, Colombia, Brasil y Argentina.
El torneo servirá como clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y otorgará puntos para el ranking mundial de la WBSC.
Esta Copa América de Béisbol 2025 será la primera edición del máximo torneo de selecciones de béisbol de América, avalado por la Confederación Panamericana de Béisbol.
La selección de República Dominicana anunció a Alexis Gómez como su manager para el evento, mientras que Venezuela contará con Néstor Corredor, técnico de los Cerveceros de Milwaukee en Grandes Ligas, al frente de su equipo.
Mejora en la logística de los equipos
La decisión de trasladar la sede completa de la Copa América de Béisbol a Panamá refleja la importancia de garantizar condiciones logísticas óptimas para el desarrollo del torneo. Aunque Venezuela hizo esfuerzos para mantener una sede, la centralización en Panamá permitirá una mejor organización y experiencia para los equipos y aficionados. Será interesante observar cómo este cambio impacta la dinámica del torneo y la preparación de las selecciones.
Las intensas lluvias y vientos derivados del avance de la tormenta tropical Melissa obligaron a la LIDOM a postergar ya 16 encuentros de la temporada 2025-26. Este jueves 23 de octubre se sumaron dos partidos más, mientras el calendario afronta un serio desajuste.
El cerrador dominicano Emmanuel Clase, actualmente bajo investigación por parte de la Major League Baseball por posibles apuestas deportivas, no recibirá el permiso de Cleveland Guardians para jugar en la liga venezolana mientras el proceso siga en curso.
Las complicaciones climáticas causadas por el paso de la tormenta tropical Melissa obligaron a suspender también los partidos de la LIDOM que se debían celebrar hoy miércoles 22.