Loading...

  • Tue, Nov 2025

Postemporada MLB: qué se podrá esperar de las 4 series de comodines

Postemporada MLB: qué se podrá esperar de las 4 series de comodines

Mañana martes 30 de septiembre arranca oficialmente la serie de comodines de la MLB: cuatro series al mejor de tres definirán qué equipos avanzan a las Series de División. A continuación, un panorama completo de los enfrentamientos, horarios, claves y lo que se puede esperar hasta el viernes.


 

¿Qué está en juego?

En el formato actual de la MLB, la postemporada arranca con cuatro series de comodines (Wild Card Series), cada una al mejor de tres juegos. Las series comenzarán el martes 30, seguirán el miércoles 1 de octubre y, de ser necesario, los partidos decisivos se jugarían el jueves 2. 

Los equipos con mejores registros —los dos primeros sembrados en cada liga— ya tienen asegurado un descanso y entran directamente a las Series de División (Division Series). 

Así, los vencedores de estas series de comodines avanzarán a enfrentar a los equipos descansados. En la Liga Americana, los dos wild cards se enfrentarán entre sí y también contra los campeones de división dependiendo del sembrado. En la Liga Nacional, ocurre algo similar: los dos wild cards supervivientes avanzan a jugar contra los equipos top de NL. 

A continuación, un repaso a cada enfrentamiento.

 

Series del Liga Americana (AL)

Cleveland Guardians (3) vs Detroit Tigers (6)

  • Game 1: martes 30 de septiembre, 1:08 p.m. ET, en Cleveland
  • Game 2: miércoles 1 de octubre, mismo horario
  • Game 3 (si es necesario): jueves 2, mismo horario 

 

Claves de la serie:

  • Este duelo es un cruce entre vecinos de la división Central, lo que le da un condimento extra. 
  • Según reportes, ambos equipos retrasaron el uso de sus lanzadores estelares en el cierre de la temporada para que puedan estar frescos en esta instancia. 
  • Tarik Skubal (Detroit) probablemente abrirá el Juego 1, y del otro lado estará Gavin Williams por Cleveland. 
  • Los Guardians tendrán la ventaja de jugar de local y aprovechar su momento al cerrar la temporada con impulso. 
  • El ganador irá a enfrentar al sembrado No. 2 de la AL, los Seattle Mariners.

 

Boston Red Sox (5) vs New York Yankees (4)

  • Game 1: martes 30 de septiembre, 6:08 p.m. ET, en Yankee Stadium
  • Game 2: miércoles 1 de octubre, 6:08 p.m. ET
  • Game 3 (si necesario): jueves 2, mismo horario 

 

A tener en cuenta:

  • Boston dominó la serie de temporada ante los Yankees (9-4), incluyendo victorias importantes en el Bronx. 
  • No obstante, los Yankees ganaron tres de los últimos cuatro juegos del enfrentamiento, quizás con ajustes ofensivos que pueden pesar en esta serie. 
  • En el pitcheo, se espera que los abridores zurdos Max Fried y Garrett Crochet sean claves. 
  • Otro elemento es que toda la serie se juega en Nueva York, lo que da ventaja de localía al Yankees. 
  • El vencedor enfrentará al sembrado No.1 de la AL, los Toronto Blue Jays

 

be8c3750-9c12-11f0-bffb-c089c46f8777


 

 

Series del Liga Nacional (NL)

Los Angeles Dodgers (3) vs Cincinnati Reds (6)

  • Game 1: martes 30 de septiembre, 9:08 p.m. ET, en Los Ángeles
  • Game 2: miércoles 1 de octubre, 9:08 p.m. ET
  • Game 3 (si necesario): jueves 2, 9:08 p.m. ET 

 

Particularidades de esta serie:

  • Los Dodgers, campeones del Oeste de la Nacional, tienen la ventaja de localía completa. 
  • Cincinnati accedió al puesto de comodín vía tiebreaker sobre los Mets tras igualar en récord. 
  • En la temporada, los Dodgers dominaron los enfrentamientos ante los Reds, con récord favorable y buen diferencial de carreras. 
  • El ganador enfrentará al sembrado No.2 de la NL, los Philadelphia Phillies

 

Chicago Cubs (4) vs San Diego Padres (5)

  • Game 1: martes 30 de septiembre, 3:08 p.m. ET, en Chicago
  • Game 2: miércoles 1 de octubre, 3:08 p.m. ET
  • Game 3 (si necesario): jueves 2, 3:08 p.m. ET 

 

Datos a considerar:

  • La serie se jugará íntegramente en Wrigley Field, lo cual puede favorecer el pitcheo e intensidad defensiva de los Cubs. 
  • Es un duelo parejo: Padres y Cubs tuvieron temporada competitiva, y este enfrentamiento será una batalla de estrategia y manejos de bullpen. 
  • El vencedor se medirá al sembrado No.1 de la NL, los Milwaukee Brewers

 

Calendario y formato de transmisión

Los juegos se dispondrán el martes 30 y miércoles 1 para Game 1 y Game 2, y el jueves 2 están previstos los posibles Game 3 si las series quedan empatadas. 

Todas las series de comodines se disputarán exclusivamente en los estadios de los equipos mejor sembrados (localía completa). 

En cuanto a cobertura televisiva, ESPN y ABC serán las cadenas que transmitirán los juegos, con equipos asignados para comentaristas nacionales. 

 

Qué esperar: claves generales

  1. El factor del bullpen y relevos cortos será decisivo. En series cortas no hay tolerancia para errores.
  2. Gestión de lanzadores abridores y descansos: los equipos que reservaron sus brazos estelares para estos partidos tienen una ventaja.
  3. Aprovechar la localía: lanzar en casa, con apoyo del público, puede cambiar decisiones estratégicas (bullpen, alineaciones).
  4. Momento y moral: equipos que cerraron la temporada con rachas positivas pueden llegar con mejor impulso emocional.

 

 

 

Con información e imágenes de:

MLB.com

Fox Sports

  ESPN.com