Loading...

  • Tue, Nov 2025

Récords rotos: la Serie Comodín 2025 marca nueva era de audiencia en la MLB

Récords rotos: la Serie Comodín 2025 marca nueva era de audiencia en la MLB

La ronda de Wild Card 2025 estableció máximos históricos para el formato: un promedio de 4,625,000 espectadores, un salto del 64 % respecto al año anterior, y un partido récord con 7,439,000 televidentes. ESPN celebra el broche perfecto antes de ceder derechos de transmisión.


 

La Serie Comodín de la MLB 2025 no fue solamente una fiesta para los fanáticos y equipos, sino también para los números de audiencia. En su cobertura exclusiva, ESPN rompió múltiples récords de televidentes, consolidando esta fase como uno de los momentos más vistos de la postemporada. 

 

Audiencia récords y alza joven

Las 11 Series Comodín transmitidas por ESPN lograron un promedio de 4.625.000 espectadores, lo que representa un incremento del 64 % en comparación con la edición anterior
El duelo entre Red Sox vs Yankees fue el más visto del lote: el Juego 3 promedió 7.439.000 televidentes, convirtiéndose en el partido más visto bajo el formato actual. 

Una de las sorpresas más notables es el auge en audiencias jóvenes: los espectadores menores de 35 años aumentaron en un 89 %, y los de 17 años o menos subieron un 108 % frente a la temporada previamente registrada. 

 

Contexto y significado

Este vuelco de audiencia llega justo cuando ESPN está listo para dejar de transmitir la Serie Comodín, tras cerrar su ciclo con números contundentes. 
La ronda comodín, que opera como una fase explosiva y decisiva, ha demostrado su poder de convocatoria. Desde las inesperadas remontadas hasta los duelos de eliminación directa, esta primera etapa se ha convertido en un atractivo mediático indispensable. 

Además, el récord alcanzado por Red Sox vs Yankees supera incluso las mejores marcas de partidos de temporada regular, resaltando cómo rivalidades históricas y el drama de playoffs elevan la atención colectiva. 

 

MLB-TV

 

Implicaciones hacia adelante

  • MLB y las cadenas televisivas estarán revisando estrategias de derechos de transmisión, formatos y cómo distribuir los partidos de postemporada.
  • La explosión entre públicos jóvenes demuestra que hay terreno fértil para reconectar audiencias futuras, si se mantienen contenidos dinámicos y accesibles.
  • Este cierre triunfal de ESPN en la Serie Comodín será recordado, pues deja el listón alto para quien asuma ese espacio de cobertura. 

 

Este fenómeno de audiencia no es anecdótico, sino signo de que el béisbol puede volver a conquistar grandes masas mediáticas si se le da el impulso adecuado.

 

 

Con información e imágenes de:

MLB.com

ESPN Press Room U.S.

Front Office Sports