Salvador Pérez, receptor venezolano de los Royals, logró en un solo partido su jonrón número 300 y la impulsada mil de su carrera, hito que lo convierte en apenas el octavo primary catcher en la historia de MLB en alcanzar los 300 HR.
Kansas City, Misuri – 14 de septiembre de 2025: El venezolano Salvador “Salvy” Pérez, receptor de los Kansas City Royals, tocó dos hitos históricos de golpe: conectó su jonrón número 300 en Grandes Ligas y consiguió su impulsada número 1000.
Aunque Kansas City perdió 8-6 contra los Phillies, el hito marca otro peldaño importante en el legado de uno de los grandes bateadores detrás del plato.
Datos destacados del logro
Elemento
Detalles
Partido
Royals vs Phillies, partido donde Pérez dio dos jonrones.
Hito
300 home runs y 1000 carreras impulsadas en su carrera MLB.
Comparativo histórico
Es apenas el octavo receptor principal (primary catcher) en la historia de la MLB en alcanzar los 300 HR.
Situación del juego
Aunque Pérez brilló ofensivamente, los Royals cayeron en ese juego 8-6 ante los Phillies.
Reacciones y contexto
Pérez agradeció al fan que atrapó la pelota de su jonrón histórico, y le ofreció además varias piezas de su equipo (jersey, casco, guantes) como muestra de gratitud.
Su director técnico destacó su liderazgo, consistencia y el respeto que ha ganado dentro de la liga con el paso de los años.
Este año ha sido uno de poder ofensivo para Salvy; estos logros fortalecen aún más su caso de cara al Salón de la Fama.
Qué significa para su legado
Convertirse en uno de los pocos receptores en la historia con 300 cuadrangulares ubica al venezolano junto a grandes nombres como Mike Piazza, Johnny Bench, Iván Rodríguez, entre otros.
Al lograr mil carreras impulsadas, también demuestra una productividad amplia, no solo jonrones aislados. El poder ofensivo más la capacidad de generar carreras son ingredientes clave para evaluar su carrera.
Además, sigue acercándose a los récords de su propia franquicia; por ejemplo, está a solo 17 jonrones de alcanzar la marca histórica de George Brett para los Royals.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.