El Citizens Bank Park se encendió el sábado en una velada donde los Dodgers mostraron temple y capacidad de reacción. Lo que parecía una remontada cuesta arriba terminó siendo una victoria épica, cimentada en dos actuaciones estelares: la de Ohtani en el montículo y la explosiva ofensiva de Teoscar Hernández.
Primeros capítulos: dominio inicial de Philadelphia
El duelo comenzó con un impulso de los bates de los Phillies. En la segunda entrada, J.T. Realmuto conectó un triple que remolcó dos carreras ante Ohtani, y luego Harrison Bader amplió la ventaja mediante un elevado de sacrificio. Así, Philadelphia se fue arriba 3-0 con facilidad en sus turnos.
Por su parte, el abridor Donovan Cristopher Sánchez estuvo sólido: hasta la sexta entrada mantuvo el control del juego, limitando las ofensivas de Los Ángeles aunque sin mucho respaldo ofensivo.

El viraje: Dodgers despiertan y patean el tablero
El punto de quiebre llegó en la sexta entrada. Con ventaja para los Phillies y la serie aún sin definirse, Kiké Hernández conectó un doble que permitió dos carreras, acercando a Los Ángeles a 3-2. Esa conexión rompió el hielo ofensivo dudoso que arrastraba el bullpen de Filadelfia.
Ya en la séptima, con dos outs en la pizarra, Teoscar Hernández se vistió de héroe: tomó un envío del relevista Matt Strahm y lo mandó al otro lado de la cerca con un jonrón de tres carreras hacia el jardín derecho. Ese estacazo puso a los Dodgers arriba 5-3 y dejó silente la multitud rival.
Teoscar, que ya venía caliente en la postemporada, añadió una entrega memorable al momento. Antes, incluso, había involucrado a su defensa en una jugada polémica: un batazo profundo de Realmuto en la segunda entrada pasó entre él y la pared, permitiendo que Realmuto avanzara. El dominicano admitió el error, pero se redimió con su poder ofensivo.
Ohtani en la lomita: resistencia, ajustes y dominio
Aunque Ohtani no tuvo su mejor día ofensivo (ponchándose repetidamente), su labor como pitcher fue monumental. Durante seis entradas completas, admitió las tres carreras tempranas como únicas, caminó solo un hombre y despachó nueve strikeouts.

Su inicio fue desafiante: los Phillies aprovecharon errores y descuidos, pero Ohtani ajustó prontamente, imponiendo su repertorio (curvas, cambios de velocidad) para mantener el juego cerrado.
Cabe destacar también que esta fue la primera vez que Ohtani abría en postemporada como lanzador, y salió con éxito: llevó la carga del equipo con temple y carácter.
El cierre: bullpen, tensión y cierre con Sasaki
Con la ventaja 5-3 asegurada, los Dodgers confiaron en su bullpen. Primero ingresó Tyler Glasnow, luego Alex Vesia, y finalmente Roki Sasaki se encargó de los últimos tres outs para colgar el cerrojo. Con eso, Sasaki consiguió su primer rescate profesional en postemporada, mientras Ohtani se llevaba la victoria.
Los relevistas de los Phillies, en cambio, enfrentaron críticas: la decisión de usar a Strahm en momento crítico fue señalada como errática. Strahm confesó sentirse “golpeado por dentro” tras el golpe del jonrón.
El resultado final fue 5-3 a favor de los Dodgers, que toman ventaja 1-0 en la serie.
Actuaciones destacadas
- Teoscar Hernández (RD / Dodgers): Fue el hombre clave en la ofensiva. Su cuadrangular de tres carreras en la séptima fue el cambio de signo del partido. Ya suma múltiples remolques en esta postemporada y reafirma su papel como bateador oportuno bajo presión.
- Shohei Ohtani (Japón / Dodgers): Dominó en el montículo con 9 ponches en 6 innings, lo que contuvo a la potente ofensiva de los Phillies. Su trabajo fue decisivo para dar paso al rally ofensivo. Aunque al bate no tuvo oportunidades (1 base por bolas y ponchado 3 veces), su dualidad sigue siendo monumental.
- Cristopher Sánchez (RD / Phillies): Fue una barrera eficiente durante más de cinco entradas, limitando el daño hasta el momento del quiebre ofensivo. Sin embargo, ya no pudo frenar el impulso de los Dodgers.
- Matt Strahm (Phillies, relevo): Fue quien recibió el golpe definitivo al permitir el jonrón de Teoscar. Declaró sentirse “golpeado” tras no ejecutar sus lanzamientos con la precisión necesaria.
- Bullpen de Dodgers: Glasnow, Vesia y Sasaki colaboraron para preservar la ventaja, manteniendo el control de los últimos innings sin conceder carreras adicionales. El cierre con Sasaki fue impecable.
Con información e imágenes de:
PhillyVoice
MLB.com
Reuters
ESPN.com
Los Angeles Times