La comunidad beisbolera dominicana se encuentra de luto tras la muerte por ahogamiento de Gustavo Talmaré, joven prospecto de 14 años y estrella emergente en el béisbol juvenil, hallado sin vida en la Laguna del Toro, cercana a la academia donde entrenaba. Su precoz talento y brillante trayectoria dejaron una huella imborrable.
SANTO DOMINGO — La República Dominicana amaneció consternada el pasado lunes 18 de agosto con la noticia del fallecimiento de Gustavo Talmaré, un prospecto de apenas 14 años considerado una de las principales promesas del béisbol nacional. Su cuerpo fue encontrado en la Laguna del Toro, en Guerra, tras desaparecer la noche del viernes luego de participar en una práctica en la academia donde se formaba, confirmaron fuentes policiales y deportivas.
Talmaré se había convertido en una figura destacada tras recibir el título de Jugador Más Valioso (MVP) en la Serie del Caribe Kids 2024 y brillar en el Mundial Sub-12 2023, lo que le valió un seguimiento cercano de scouts de Grandes Ligas. El reporte forense preliminar establece que el adolescente falleció por asfixia por inmersión, tras caer mientras buscaba frutos junto a otros compañeros.
El propietario y entrenador de la academia Amaurys Nina lamentó profundamente la pérdida: “Este jovencito se ganó el reconocimiento de todos… lleno de sueños… devastado me dejó esto”. La madre del joven, María Esther Pimentel, expresó dolor y cuestionamientos, asegurando que Gustavo era disciplinado y no solía actuar sin permiso. Las autoridades han iniciado una investigación encabezada por la Policía Nacional y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes para esclarecer los hechos.
La noticia ha conmovido al entorno deportivo local e internacional, generando una ola de condolencias y homenajes. LIDOM y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe expresaron su profundo pesar y enviaron solidaridad a la familia y la academia. Su trágico desenlace refuerza el llamado a revisar la seguridad y protocolos en academias formativas, para proteger el futuro de las nuevas generaciones del béisbol dominicano.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.