Tokio acoge esta semana el prestigioso torneo Kinoshita Group Japan Open, y la atención recae en su máxima figura: Carlos Alcaraz, flamante número 1 del mundo, debutará en la primera ronda contra el argentino Sebastián Báez.
El contexto no es simple: Alcaraz llega con una temporada estelar —62 victorias y 7 títulos en su haber— y con la presión natural que implica mantener el liderazgo. En su discurso previo al partido, reconoció que su rivalidad con Sinner le exige estar siempre fresco mental y tácticamente:
“Sé que él va a cambiar algo… yo intenté cambiar cuando perdí para ser mejor. Tengo que estar preparado para esas modificaciones.”
Báez no será un rival despreciable: el argentino ha demostrado carácter en pista dura y ya ha planteado partidos complicados frente a los mejores. Alcaraz deberá imponer su ritmo desde el inicio para evitar sorpresas.

Este torneo con valor ATP 500 otorga puntos decisivos de cara al final de temporada y al corte hacia las Finales de la ATP, lo que añade un condimento extra al rendimiento de los favoritos.
Mirada hacia otros grandes: Sinner, Fritz y compañía
Mientras Alcaraz pisa Tokio, Jannik Sinner opta por disputar el China Open en Beijing, en un duelo paralelo de figuras. El italiano ha admitido que necesita reinventar aspectos de su juego tras perder el número 1 en recientes batallas: “estoy trabajando en cosas nuevas”, confesó.
El panorama del torneo en Japón también cuenta con nombres de peso: Taylor Fritz (segundo sembrado), Holger Rune y Casper Ruud están inscritos entre los favoritos del cuadro.
La pulsión por la cima del ranking mundial se vive en dos frentes esta semana. El enfrentamiento estratégico entre ambos seguirá en la pista del tenis con cada punto que jueguen.
Con información e imágenes de:
ATP Tour
Diario AS