El joven prodigio dominicano conquistó en Brasil los títulos de Blitz y Rápido en la categoría U13. Se erige como una gran promesa del ajedrez regional.
En un torneo que reunió a los talentos juveniles más destacados del continente, Ángel Lara Santos, de apenas 13 años y estudiante del Colegio San Pío X, se consagró como doble campeón del Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez 2025, celebrado recientemente en Brasil. El joven dominicano se impuso en dos emocionantes modalidades: Blitz, donde sumó 7.5 de 9 puntos posibles, y Rápido, en la que se mantuvo invicto con siete de siete victorias.
El logro fue reafirmado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que celebró con orgullo la hazaña de Lara, forjada a partir de su trayectoria en los Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023. Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, destacó la dedicación del joven y señaló que su éxito “es motivo de inspiración para futuras generaciones”.
En Brasil, Lara superó a competidores de países como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Estados Unidos. En la modalidad Rápido, desafió y venció a un Candidato a Maestro (CM) en una partida clave durante su camino hacia el oro.
La participación dominicana fue completada por otros talentos prometedores: Alejandro Muñoz, campeón centroamericano y del Caribe, y los hermanos Bruno y Lucas Almonte, quienes compitieron en categorías U9 y U17. Bruno logró una medalla de bronce en Rápido U9. La delegación fue guiada por el Maestro Internacional José Lisandro Muñoz.
Un futuro brillante a la vista
La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) le otorgó a Ángel el título de Candidato a Maestro (CM) tras alcanzar los requisitos establecidos, incluyendo un Elo de 2019 en abril de 2025. Este reconocimiento representa un primer gran peldaño en su trayectoria como ajedrecista profesional.
Su impresionante palmarés incluye:
Medallas en modalidad Blitz y Clásico en eventos como el Festival Centroamericano y del Caribe.
Títulos de nivel nacional y regional en categorías sub-12 y sub-14.
Distinciones en torneos escolares, incluido un 3er lugar en el Mundial Escolar en Perú y un cuarto puesto en el Juvenil Panamericano en Orlando.
En marzo de 2025, alcanzó el 10º lugar en el Campeonato Pre-Nacional Masculino de Mayores, y se convirtió en el ajedrecista más joven de la República Dominicana en clasificar para el Torneo Nacional.
Con una base sólida y constantes progresos, Ángel está encaminado a avanzar hacia el título de Maestro FIDE (FM) y, en el mediano plazo, aspirar a convertirse en Gran Maestro Internacional (GM), el máximo escalafón del ajedrez mundial.
Lo que viene: próximos desafíos y oportunidades
El doble oro de Ángel Lara en Brasil no solo representa un hito histórico en el ajedrez escolar dominicano, sino que también proyecta el potencial de una nueva generación de talentos con futuro continental. Su disciplina, claridad estratégica y respaldo institucional auguran un camino brillante hacia nuevas conquistas en el deporte ciencia.
Participación en torneos clasificatorios juveniles: Su actual condición de CM lo posiciona para acudir a eventos selectivos como el Campeonato Panamericano Juvenil y otras competencias FIDE sub-16 y sub-20, que otorgan plazas para el Mundial Juvenil.
Incremento continuo en rating Elo: Mantener y aumentar su puntuación Elo será clave para avanzar en títulos y obtener invitaciones a torneos de mayor nivel.
Proyección internacional y patrocinio: El respaldo institucional del INEFI, la FDA, la Caribbean Chess Academy y otras entidades, será crucial para facilitar su participación en eventos en Europa y América, fundamentales para obtener normas de GM.
Liderazgo y crecimiento del ajedrez dominicano: Ángel podría convertirse en referente para las nuevas generaciones, liderando iniciativas y representando al país en importantes eventos globales.
La presidenta de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), Petra Sörling, expresó su apoyo al desarrollo del tenis de mesa en la República Dominicana y propuso la creación de un Centro de Alto Rendimiento para América en el país.
El velocista australiano, de apenas 17 años, ha encendido focos en el mundo del atletismo al batir récords juveniles y hacer tiempos impresionantes. Su progresión ha sido meteórica y las comparaciones con Usain Bolt comienzan a resultar inevitables.
"El Pequeño Tyson", apodado así por su estilo explosivo y su pegada letal, ha sido exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Este honor reconoce su destacada trayectoria en el boxeo, tanto en el ámbito amateur como profesional.