El Estadio Nacional de Santiago fue testigo de una batalla táctica entre dos selecciones que llegaban con aspiraciones altas. Colombia, con la motivación de intentar llegar por primera vez a una final mundialista Sub-20, chocaba contra el orden y la efectividad argentina.
Primer tiempo: opciones tempranas y desgaste físico
Desde los primeros minutos, Colombia mostró valentía: Joel Canchimbo tuvo una opción clara de cabeza en el segundo palo, que no logró concretar. Poco después, Óscar Perea probó con un contragolpe que quedó en remate flojo.
Sin embargo, Argentina fue encontrando espacios con remates de media distancia que exigieron al portero colombiano.
A los 36 minutos, Colombia sufrió una baja: Canchimbo salió lesionado, lo que obligó a hacer ciertos reacomodos en su alineación.
El primer tiempo concluyó igualado 0-0, con ambos equipos percibiendo que restaba mucho por jugar.
Segundo tiempo: el momento decisivo y el dominio albiceleste
Argentina entró con mayor convicción ofensiva en la segunda mitad. Pero no fue sino tras varias jugadas, y ya avanzado el complemento, a los 72 minutos, que Gianluca Prestianni —quien venía sumando presencia ofensiva— logró liberarse de la marca por el lado izquierdo y habilitar a Mateo Silvetti, quien con un remate en el área venció al arquero colombiano y puso el 1-0 para los suyos.

Ese tanto cambió el panorama del partido: la selección gaucha se hizo dueña del medio campo y comenzó a manejar los tiempos. Colombia, urgido por la paridad, fue cargando presión.
Pero el destino golpeó aún más: al minuto 79, Jhon Rentería fue expulsado tras recibir una segunda amarilla, lo que dejaba a Colombia con un hombre menos para intentar la remontada en los 10 minutos finales.
Pese a sus intentos, el conjunto colombiano no logró vulnerar la solidez defensiva argentina y el marcador no se movió más. Argentina resistió con disciplina, cerrando espacios y apostando a mantener el orden hasta el pitazo final.
Destacados del partido
- Mateo Silvetti: héroe absoluto. No solo porque anotó el gol decisivo, sino porque ha sido protagonista de instancias claves durante todo el torneo.
- Gianluca Prestianni: su asistencia fue crucial para la definición, y su presencia ofensiva empujó a Argentina en momentos apretados.
- En Colombia, la salida por lesión de Canchimbo y la expulsión de Rentería afectaron el plan inicial. La falta de efectividad fue otro talón de Aquiles.

Fue un duelo de ritmos cambiantes, con Colombia intentando abrir el marcador con valentía, pero sin la contundencia necesaria. Argentina, paciente, esperó su momento, conectó la jugada clave y selló el pase a la final. La albiceleste vuelve a una definición mundialista en esta categoría después de 18 años, mientras que a Colombia le queda la chance de competir por el tercer puesto.
Qué viene: final y partido por el 3er puesto
- Argentina jugará la final del Mundial Sub-20 ante Marruecos , que eliminó a Francia en la otra semifinal.
- Colombia disputará el tercer puesto frente a Francia, buscando cerrar su campaña con un digno bronce.
Con información e imágenes de:
FIFA
Semana
Bolavip
Diario AS