En el Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, Armand "Mondo" Duplantis volvió a elevar la pértiga del salto a alturas insospechadas: alcanzó los 6,30 metros, batió su propio récord mundial por decimocuarta vez y se coronó campeón mundial por tercera vez consecutiva en esta disciplina.
El salto lo consiguió en su tercer intento, tras fallar los dos primeros intentos en esa altura. Las medallas de plata y bronce fueron para Emmanouil Karalis (Grecia), con 6,00 m, y Kurtis Marschall (Australia), con 5,95 m.
Para Duplantis, este logro reafirma su dominio absoluto en la disciplina atlética, y representa el cuarto récord mundial que logra en lo que va del año 2025.
Una mirada cultural al fenómeno
Más que deporte: Duplantis se ha convertido en un símbolo de perfección técnica, disciplina mental y espectáculo. Cada salto suyo se vive como un acto de tensión dramática, casi teatral, donde la vara es el telón y el cuerpo, el protagonista.
La herencia, la técnica y la constancia: Nieto de atletas, con padres involucrados en el deporte y entrenadores, ha forjado un método casi obsesivo de mejora centímetro a centímetro, que recuerda a los antiguos maestros como Sergey Bubka, pero con su sello personal.
El valor del público: En Tokio, la diferencia con el escenario de los Juegos Olímpicos pasados era palpable; ahora con espectadores, con ambiente, cada intento suyo cobra un peso emocional colectivo.
Los récords mundiales de Duplantis
El sueco ha evolucionado en cada competencia que ha disputado. He una cronología de las plusmarcas que ha ido estableciendo desde 2020 hasta este histórico salto de Tokio:
Este domingo 16 de noviembre de 2025, el estadio Santiago Bernabéu de Madrid —que pasará a llamarse solo "Bernabéu"— será escenario de un hito en la historia del fútbol americano: por primera vez la NFL disputará un partido de temporada regular en España.
El británico Lando Norris dominó de punta a punta el Gran Premio de Brasil en el Autódromo José Carlos Pace, aprovechando los tropiezos de sus grandes rivales para ampliar ventaja en el campeonato. La jornada también estuvo marcada por fuertes choques, sanciones y una impresionante remontada de Max Verstappen.
La acción arrancó en el histórico Autódromo José Carlos Pace con un formato especial para los fines de semana con “sprint”: solo una sesión de entrenamientos libres, seguida por la clasificatoria del sprint, que definirá la parrilla del gran premio corto del sábado.