La dinastía de los Fernandos
Una historia que no muchos conocen acerca de tres beisbolistas consanguíneos llamados Fernando Tatís.
Loading...
En un emocionante partido de estrategias, no apto para cardíacos, Dodgers de los Angeles vencieron por 3-1 a Toronto Blue Jays, con lo que forzaron la serie hasta un decisivo séptimo juego programado para hoy.
Ante un atestado Rogers Centre con una asistencia de 44.710 fanáticos locales, que en su inmensa mayoría fueron preparados para celebrar la coronación de su equipo por tercera vez después de tres décadas, un inmenso Yoshinobu Yamamoto volvió a cruzarse en su camino, y con una joya de desempeño desde el montículo, logró maniatar a la ofensiva contraria en seis entradas, para limitarlos a una sola carrera.
Su impresionante labor fue complementada con la fina tarea de relevo de Tyler Glasnow, quien con tres lanzamientos terminó la amenaza que se cernía por el titubeante rol de Roki Sasaki. El preciso brazo derecho de Glasnow selló el triunfo de la escuadra visitante para empatar la serie a 3 juegos por lado. Serie —vale recordar— a la que los Dodgers habían llegado como favoritos, pero cuyos resultados en los hechos dieron por tierra con todos los vaticinios, excepto los de unos pocos y muy optimistas canadienses.
Table of contents [Show]
En la tercera entrada, los visitantes golpean primero cuando el receptor Will Smith batea un doble e impulsa a Tommy Edman. Shohei Ohtani llega hasta 3ra.
Minutos después, con bases llenas y 2 outs, el veterano Mookie Betts dispara una línea por el jardín central que impulsa a Ohtani y a Will Smith.
Los locales intentarían una respuesta en la parte baja de esa misma 3ra entrada, con una sólida línea de George Springer al jardín central, a la que Tommy Edman no le llega. Anota Addison Barger, que estaba en 3ra, gracias a su propio doble y a un sencillo de Andrés Giménez.

Este marcador de 3 a 1 sería a la postre el definitivo, lo que habla a las claras del potente bullpen de ambas escuadras, que mantuvieron el cero durante los dos tercios finales del encuentro.
Algo que en principio resultó extraño para los analistas fueron los cambios que el manager del equipo californiano había propuesto en la alineación para ese juego. En procura de mejorar la producción ofensiva del conjunto, figuraba Mookie Betts en cuarto lugar, en vez del segundo puesto habitual. A la luz de los resultados, ese cambio claramente resultó positivo.
Betts es uno de los jugadores de élite de todo el béisbol, tanto a la ofensiva como en la defensa. Ha sido ganador de ocho premios Guante de Oro, y durante sus nueve temporadas en la Gran Carpa —tres con los Red Sox, las seis restantes con los Dodgers— ha mantenido un excelente desempeño tanto en el outfield como en el cuadro interior. En este clásico ha asumido el rol de paracorto, y se espera que en el juego decisivo de hoy siga aportando con el bate.

En el sexto inning pareció que la situación se complicaría para los californianos, cuando el temible slugger dominicano pegó doblete con dos outs en la sexta entrada. Bo Bichette se embasó por boleto otorgado —fue el único— por el lanzador Yamamoto, pero casi a modo de venganza por aquel pasaporte regalado, el japonés ponchó a Dalton Varsho en cuenta completa.
La victoria fue de Yamamoto, quien con una nutrida mezcla de lanzamientos y buen control de su repertorio, protagonizó desde el montículo seis entradas casi impecables, en las que recibió 5 hits, una sola carrera, concedió apenas un boleto, y ponchó a 6 rivales.

Aunque el relevista Sasaki se metió en una situación un tanto complicada en la 8va entrada, el cuadro supo jugar hábilmente un doble-play para cerrar las acciones antes de que pasara a mayores.
No se puede dejar de mencionar la amenaza para el equipo visitante que se produjo en la novena entrada . El relevista Roki Sasaki golpea al bateador de Toronto Alejandro Kirk, acción que permite doble por regla de Addison Barger. Así, con corredores en segunda y tercera, el dirigente Dave Roberts, optó por el abridor Tyler Glasnow en rol de relevo, quien tuvo el temple suficiente para sacar los tres outs, los últimos gracias a un doble-play ejecutado magistralmente por Miguel Rojas y Kiké Hernandez.
Algunos críticos se extrañaron del rol de Glasnow como cerrador en esa circunstancia, pero claramente, la estrategia le rindió los mejores frutos al jefe de la tropa angelina.
El bullpen californiano supo mantener la ventaja obtenida en esa 3ra entrada, después de que su ofensiva produjo las 3 carreras en un solo inning. Vale destacar que es la primera vez en la historia de la Serie Mundial, que el resultado final queda ya determinado con las carreras hechas en una única entrada.
Por el lado de los locales, el abridor de los Blue Jays, Kevin Gausman, inició como una tromba, con cinco ponches seguidos y se las ingenió para combinar efectivamente sus lanzamientos, hasta que fue descifrado por la oposición en la tercera entrada, y fue allí que los Dodgers le hicieron daño. Esas tres anotaciones fueron suficientes para lograr su triunfo y llevar la contienda hasta hoy sábado, de nuevo en Rogers Centre.

Como en toda confrontación en la que no hay un mañana, por el carácter decisivo de este juego, ambos equipos van a usar todas sus armas —sin reservas— incluido el pitcheo y los jugadores de otras posiciones.
Hoy se decide quién conquista el trofeo de campeón mundial de la temporada 2025.
Heriberto Morrison - Director del Multimedios Faro Deportivo - Con más de 40 años en el periodismo deportivo, ha sido redactor, columnista, editor y gestor multimedia en medios como La Noticia, El Nacional , Última Hora, El Nuevo Diario, Rumbo, Periódico Hoy, Listín Diario, y Cadena de Noticias/CDN. Fue Macro-Editor Deportivo de Multimedios El Caribe y Viceministro de Deportes de la Rep. Dom.
Una historia que no muchos conocen acerca de tres beisbolistas consanguíneos llamados Fernando Tatís.
En la recientemente finalizada campaña de la MLB, el sensacional jardinero derecho del equipo San Diego Padres, Fernando Tatís Jr. agregó una nueva joya a la colección que atesora en su joven trayectoria —y que se proyecta hacia el futuro como uno de los jugadores más completos y talentosos— con apenas 26 años de edad
El jardinero derecho de Los Angeles Dodgers es uno de los integrantes de la prestigiosa escuadra que se ha alzado con la diadema real consecutivamente en las temporadas 2024 y 2025. Iguala así a leyendas dominicanas como Julián Javier, Luis Polonia, Alfonso Soriano, Manny Ramírez y Albert Pujols.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.