Después de una electrizante jornada los días sábado 27 y domingo 28 de septiembre, se definieron los 12 equipos que competirán en la postemporada de la MLB. En este informe te cuento, con emoción y detalle, cómo se dieron esas jornadas decisivas en ambos circuitos, quiénes respiraron al final… y quiénes se quedaron fuera.
En el formato vigente, doce equipos alcanzan los playoffs: seis por la Liga Americana y seis por la Liga Nacional. En cada liga, los tres ganadores divisionales entran automáticamente, y los otros tres lugares se completan vía comodines. En las últimas semanas de la temporada regular, varias divisiones y los cupos de comodines estaban aún abiertos: especialmente la AL East, la AL Central, la puja por el wild card en la Nacional, y la definición de la mejor marca que otorgara bye en primera ronda.
Así han llegado al fin de semana del 27-28 de septiembre con todo por decidir: quiénes serían los tres comodines en cada liga, qué equipos pelearían por divisiones hasta el final, y cuáles no pasarían a la postemporada de la MLB.
Sábado 27: los nervios crecen
El sábado arrancó con varios juegos clave, aunque muchas definiciones quedaron en stand by hasta el domingo. A continuación algunos hitos:
Toronto Blue Jays se acercaron aún más al título de la AL East. Con su ventaja en los enfrentamientos directos contra los Yankees, cualquier tropiezo de Nueva York podía ser decisivo.
En la Liga Nacional, los Padres sacaron ventaja en su lucha por el comodín al vencer a los Brewers con un jonrón decisivo en la entrada 11.
Los Milwaukee Brewers aseguraron la división NL Central con antelación al fin de semana, lo que les dio tranquilidad para sus últimos partidos.
En varios frentes de wild card, los equipos comenzaron a empujar fuerte: los Cubs, Mets, Reds y Diamondbacks protagonizaron duelos de alto voltaje por los cupos finales en la Nacional.
En resumen, el sábado fue el acto de tensión: aún no había cerrado nada de manera definitiva, pero muchos equipos ya respiraban con lo justo.
Domingo 28: ¡se definen los 12!
Ese domingo fue día de gloria, drama y despedidas. Y estos fueron los momentos más destacados:
Blue Jays coronan el AL East: Toronto cerró la temporada con una victoria contundente 13-4 sobre los Rays. Alejandro Kirk fue protagonista con dos jonrones, uno de ellos grand slam, y llevó al equipo a asegurar el primer lugar del Este de la Liga Americana.
Red Sox toman el comodín sobre Detroit: Boston venció 4-3 a los Tigers en un duelo de tensión, con homers de Masataka Yoshida y David Hamilton. Detroit, que había liderado la AL Central por meses, termina como segundo comodín.
Cleveland Guardians festejan con walk-off: En un final de infarto, Cleveland venció 3-2 a los Rangers con un hit por golpe (HBP) decisivo, asegurando al menos un cupo de wild card y poniendo presión final sobre Detroit.
Reds clasifican pese a perder: Cincinnati cayó 4-2 ante los Brewers, pero su destino estaba asegurado: New York Mets perdió contra Miami y los Reds ganaron el desempate por enfrentamientos, asegurando su lugar en playoffs tras años de espera.
Dodgers y Astros también dijeron adiós o “bienvenidos”: Los Dodgers se coronaron campeones de la NL West y asegurarán el comodín como tercera mejor marca de su liga. Mientras tanto, los Astros, con récord 87-75, quedan fuera de la postemporada por primera vez desde 2016.
Posiciones definidas
Liga
División / sorteo
Equipos clasificados / eventos
AL Este
1°
Toronto Blue Jays (va directo al ALDS)
AL Central
Division definida el domingo
Guardians (o Tigers).
Comodines AL
puestos 4, 5, 6
Boston Red Sox, Yankees, Detroit Tigers (o Guardians según cálculo final)
NL Central
campeón
Milwaukee Brewers (ya con mejor récord del circuito)
Comodines NL
puestos 4, 5, 6
Chicago Cubs, San Diego Padres, Cincinnati Reds
Con estos resultados, oficialmente quedaron completados los 12 equipos que irán a la postemporada en 2025.
Qué viene ahora: primeros emparejamientos y expectativas
Con el bracket listo, los juegos de Wild Card inician el martes 30 de septiembre. Algunas llaves destacadas:
En la AL: Tigers vs Guardians, Red Sox vs Yankees, con Blue Jays y Mariners (bye) a la espera de esos resultados.
En la NL: Reds vs Dodgers, Padres vs Cubs, con los Brewers y los Phillies descansando al obtener bye.
Muchos ojos estarán puestos en los lanzadores abridores, que tendrán menos margen de error en series cortas. Además, equipos como Toronto, que aseguraron un bye, buscarán descansar cuerpos claves y preparar mejor su rotación.
En un guiño al legado de dos grandes peloteros, cada jugador dominicano vestirá el número 24 en honor al veterano Robinson Canó, que podría disputar su último juego en EE.UU., mientras que los puertorriqueños rendirán tributo con el 21 al icónico Carlos Delgado como manager honorario.
La fecha del jueves 13 de noviembre ofreció tres vibrantes duelos en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Tres victorias distintas, tres historias, una jornada inolvidable.
Las Águilas Cibaeñas superaron un déficit para derrotar 5-3 a las Estrellas Orientales para su tercer triunfo consecutivo. En el primer juego reprogramado, los Gigantes se impusieron a los Leones del Escogido, mientras que en el segundo, la tropa escarlata venció a los del Cibao.