Loading...

  • Tue, Nov 2025

El mundial sub-17 entra en una nueva era: 48 selecciones a competir en Catar 2025

El mundial sub-17 entra en una nueva era: 48 selecciones a competir en Catar 2025

Del 3 al 27 de noviembre de 2025, FIFA U‑17 World Cup Qatar 2025 reunirá en la zona Aspire de Al Rayán a 48 selecciones, por primera vez en esta categoría. Se distribuirán en 12 grupos de 4 equipos y tras una fase de grupos ampliada se avanzará a una ronda de 32 equipos.


 

El torneo mundial de selecciones menores de 17 años, organizado por FIFA, arranca el próximo lunes 3 de noviembre en Catar y se extenderá hasta el 27 de noviembre. Esta edición marca un punto de inflexión: por primera vez en su historia, el torneo contará con 48 naciones participantes en lugar de 24. 
Catar ha sido designado como país anfitrión para esta edición y las siguientes hasta 2029, en un ciclo de cinco años consecutivos. El evento promete ser una vitrina global para el talento emergente, con jóvenes promesas de todos los continentes compitiendo en un escenario de primer nivel.

 

Sedes: estadios y campos de juego

  • Todas las fases del torneo (fase de grupos, rondas eliminatorias hasta semifinales) se jugarán dentro del complejo deportivo Aspire Zone, ubicado en Al Rayán (Al Rayyan), Catar. 
  • La final tendrá lugar en el Khalifa International Stadium, también dentro del Aspire Zone, ya ampliamente conocido por su uso en la Copa Mundial de la FIFA 2022. 
  • El complejo ofrece múltiples campos y estadios (ocho o nueve instalaciones) para acoger los partidos simultáneos, lo que favorece un torneo compacto y accesible para los aficionados. 
     

estadio-catar-sub-17
 

La decisión de centralizar los partidos en una sola «burbuja» deportiva facilita logística, transporte y experiencia de los fans, y destaca por su infraestructura de vanguardia.

 

Formato y expansión histórica: 48 naciones compitiendo

Hasta ediciones recientes, el torneo de la categoría sub-17 se jugaba con 24 selecciones. Pero la FIFA aprobó su expansión a 48 equipos y además su celebración anual a partir de 2025. Esta edición de 2025 será la primera con ese formato ampliado, y servirá como prueba de logística y organización para el Mundial FIFA 2026 , a disputarse  en Estados Unidos, México y Canada.


La medida representa un impulso importante al desarrollo juvenil global: más países tienen la oportunidad de participar en el máximo nivel y más jóvenes viven la experiencia de un mundial.

 

catar-grupos


 

Cómo se distribuyen los equipos

Los 48 equipos han sido calificados a través de los torneos continentales correspondientes, sumando las plazas repartidas entre las seis confederaciones de la FIFA. A Catar, como anfitrión, se le asignó plaza automática. 


Para la fase de grupos:

  • Las 48 selecciones se dividen en 12 grupos de 4 equipos cada uno.
  • Durante la fase de grupos, cada equipo juega contra los otros tres de su grupo.
  • Luego de esa fase inicial, 32 equipos avanzan a la primera ronda de eliminación directa (los «16avos» formalmente, aunque denominados Ronda de 32)

 

Calendario oficial de partidos Copa Mundial Sub-17 Catar 2025 para descargar en PDF.

 

¿Cómo se define la fase de grupos?

El mecanismo de clasificación es el siguiente:

  • Avanzan automáticamente a la ronda eliminatoria los dos primeros clasificados de cada uno de los 12 grupos: eso da 24 equipos. 
  • A ellos se les suman los ocho mejores equipos que queden en tercer lugar entre los 12 grupos, para completar así los 32 participantes de la ronda siguiente.
     

Una vez clasificadas las 32 naciones, el torneo transita por eliminatorias: ronda de 32 equipos (16avos de final), y luego la secuencia habitual de simple eliminación: octavos, cuartos, semifinales y la final.

 

Catar-sub-17-trofeo


 

Este mundial Sub-17 tiene todo para ser un torneo histórico

La edición de 2025 del Mundial sub-17 marca varios hitos:

  • La utilización del formato de 48 equipos abre la puerta a una mayor representación geográfica y a la aparición de nuevas estrellas del fútbol juvenil. Será una vitrina en la que todo el mundo podrá observar a los talentos con más futuro.
  • Su celebración en Catar, dentro de un entorno con la experiencia de la Copa Mundial 2022, asegura infraestructura y visibilidad elevadas.
  • El hecho de que el torneo pase a celebrarse cada año, en lugar de cada dos, significa que una generación de jugadores sub-17 no se pierde el momento de disputar un mundial. Otra oportunidad le espera al año siguiente.
     

Para los aficionados y las federaciones, es una cita inédita que vuelve a poner de relieve la importancia del fútbol de base como semillero de grandes talentos.

Con todo esto ya en marcha, el escenario está listo para que del 3 al 27 de noviembre los jóvenes futbolistas tomen el protagonismo, las familias de hinchas llenen las gradas del Aspire Zone y se viva una verdadera fiesta del fútbol mundial.

 

 

Con información e imágenes de:

FIFA

ESPN.com  

The Peninsula Newspaper

Visit Qatar