El lanzador, quien defendió la lomita en las Grandes Ligas con los Seattle Mariners entre 2013 y 2015, murió a los 37 años tras sufrir un infarto mientras conducía en el estado de Carabobo, lo que provocó un accidente que le costó la vida.
La noticia llena de luto al mundo del béisbol. Según los primeros reportes, Medina sufrió un infarto mientras conducía su vehículo, lo que provocó que perdiera el control y se estrellara contra varios automóviles estacionados en los alrededores de un centro comercial. Al llegar los servicios de emergencia, se confirmó que ya no presentaba signos vitales.
Medina nació el 27 de julio de 1988 en Puerto Cabello (Carabobo). Su ruta hacia las Grandes Ligas comenzó cuando firmó como agente libre amateur con los Seattle Mariners en el año 2005, y tras varios años en el sistema de Ligas Menores, debutó en la MLB en 2013.
Durante su estadía en Seattle (2013-2015) se fue posicionando como relevista confiable: en 141 apariciones registró una efectividad de 2.82 y 147 ponches. En 2015 fue traspasado a los Chicago Cubs, donde tuvo una breve participación en las Mayores, y tras ello continuó su carrera en ligas menores e internacionales.
En su país natal también dejó huella: participó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional vistiendo uniformes de clubes como Tiburones de La Guaira, Cardenales de Lara, Águilas del Zulia y Tigres de Aragua. En esa competitiva liga, donde se le conocía por su recta potente y carácter aguerrido desde el montículo, disputó 125 partidos en 10 temporadas, con récord de efectividad de 5.38, un juego salvado, 99 boletos y 139 ponches.
Las organizaciones que lo vieron crecer, así como compañeros y fanáticos, han expresado su pesar. Los Mariners publicaron un mensaje condolido:
“Estamos muy acongojados al enterarnos del fallecimiento del ex-pitcher de los Mariners Yoervis Medina. Hacemos llegar nuestras condolencias a sus familiares y amigos.”
Descanse en paz Yoervis Medina, quien con su brazo y entrega representó el orgullo de su tierra en el deporte del diamante.
El Ministerio de Deportes de la República Dominicana informó que las obras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 ya alcanzan entre un 80 y 90 % de avance. Con una inversión de RD$ 5 000 millones y una estrategia sin precedentes en el país, el Gobierno refuerza su apuesta por el deporte y las regiones.
Tras una pausa de una década, los Juegos Deportivos Universitarios retornaron con fuerza en Santo Domingo. Más de 1.800 estudiantes-atletas de 23 universidades participaron del evento. La Universidad O&M y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El equipo de la NBA Miami Heat, junto a la Micky & Madeleine Arison Family Foundation y la Carnival Corporation, anunciaron la donación de 1 millón de dólares para apoyar los esfuerzos de recuperación en Jamaica tras el huracán Melissa, que azotó la isla como categoría 5.