Con la partida de Juan Báez, el deporte dominicano pierde a una de sus voces más profundas y queridas. Su estilo, voz potente y pasión por el deporte resonarán siempre en los relatos que aún hoy emocionan a quienes lo escucharon. El periodismo deportivo pierde un maestro; los fanáticos, un narrador incansable.
El mundo del periodismo deportivo en República Dominicana está de luto por la pérdida de Juan Báez, quien falleció este miércoles a los 82 años de edad debido a un infarto cardiorrespiratorio mientras era atendido en la Universidad Central del Este (UCE) en Santo Domingo . Según dio a conocer su hijo, Juan Julio Báez, la causa del fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio ocurrido en horas de la mañana del miércoles 27 de agosto.
Una carrera que resonó en el país y más allá
Natural de La Romana, Báez fue una figura central en la narración deportiva dominicana. Fue fundador de la voz oficial de los Toros del Este desde que la franquicia inició en 1983 en la Liga de Béisbol Otoño-Invernal. Su trayectoria también abarcó el boxeo, disciplina en la que destacó como narrador de combate y juez internacional. Participó en transmisiones de peleas legendarias, incluyendo enfrentamientos protagonizados por Mohamed Ali, George Foreman, Joe Frazier y la épica pelea entre Miguel Montilla y "Kid Pambelé" Antonio Cervantes en el Madison Square Garden.
Expresiones de pesar y reconocimiento
Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, expresó que "la crónica deportiva hoy está de luto porque pierde sin dudas a uno de sus mejores hombres", reconociendo su calidad como narrador, su cultura y su aporte gremial. Asimismo, el Comité Olímpico Dominicano lamentó su fallecimiento, resaltando su dedicación en la cadena de transmisiones deportivas, especialmente con los Toros del Este, y su labor en el boxeo.
Legado inmortalizado
El legado de Juan Báez trascendió su voz. Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Romanense, un reconocimiento a su trayectoria y aporte al deporte en su región natal. Su pasión, profesionalismo y carisma dejaron una huella imborrable en generaciones de fanáticos y en la narración deportiva dominicana.
El Ministerio de Deportes de la República Dominicana informó que las obras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 ya alcanzan entre un 80 y 90 % de avance. Con una inversión de RD$ 5 000 millones y una estrategia sin precedentes en el país, el Gobierno refuerza su apuesta por el deporte y las regiones.
Tras una pausa de una década, los Juegos Deportivos Universitarios retornaron con fuerza en Santo Domingo. Más de 1.800 estudiantes-atletas de 23 universidades participaron del evento. La Universidad O&M y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El lanzador, quien defendió la lomita en las Grandes Ligas con los Seattle Mariners entre 2013 y 2015, murió a los 37 años tras sufrir un infarto mientras conducía en el estado de Carabobo, lo que provocó un accidente que le costó la vida.