Loading...

  • Mon, Sep 2025

Mundial de Atletismo Tokio 2025: Estados Unidos reina, América con destacada presencia en el medallero

Mundial de Atletismo Tokio 2025: Estados Unidos reina, América con destacada presencia en el medallero

El Mundial de Atletismo 2025 concluyó con Estados Unidos con amplio dominio en el medallero —16 oros y 26 medallas en total— mientras que atletas latinoamericanos consiguieron actuaciones históricas, rompieron marcas nacionales y sumaron medallas en pruebas tan diversas como marcha, jabalina, triple salto y maratón.


 

Tras nueve días de desafiante competencia, el Mundial de Atletismo Tokio 2025 ha llegado a su fin y deja un saldo de records, sorpresas y victorias memorables. De los veloces relámpagos en los sprints, hasta la resistencia épica de los marchistas, ha sido un festival deportivo con más de 2000 atletas de unos 200 países compitiendo en 49 pruebas. Al frente del medallero se mantuvo Estados Unidos, mientras que Latinoamérica brilló con logros que quedarán para el recuerdo.

 

Datos para destacar

  • Estados Unidos dominó el medallero con 16 oros y 26 medallas en total
  • Kenia quedó en segundo lugar, con 7 oros y 11 medallas. Jamaica obtuvo 10 medallas, pero solo un oro
  • El continente americano (Latinoamérica + Norteamérica + Caribe) consiguió 61 preseas, destacando varias hazañas individuales. 
  • Uno de los momentos más espectaculares: Armand Duplantis estableció un nuevo récord mundial en salto con garrocha: 6,30 metros

 

Armand-Duplantis-record-Tokio-2
 

Top 5 del Medallero

PosiciónPaísOroPlataBronceTotal
1Estados Unidos165526 
2Kenia72211 
3Canadá311
4Países Bajos222
5España201

 

Logros globales 

  • En los relevos, EE.UU. cerró el Mundial llevándose los oros en 4×100 masculino, 4×100 femenino y 4×400 femenino, en condiciones difíciles por la lluvia. 
  • Cole Hocker obtuvo el oro en los 5 000 metros masculinos con un remate espectacular. 
  • En las pruebas de velocidad y saltos también hubo marcas mundiales, lideradas por EE.UU. y atletas olímpicos acostumbrados a los más altos niveles. 

 

AP25263479758751
 

Latinoamericanos que brillaron

Varios atletas latinoamericanos dejaron huella. Estos son algunos de los más destacados:

PaísAtletaPrueba / logro
BrasilCaio BonfimGanó oro en marcha de 20 km y plata en marcha de 35 km. 
EcuadorJuleisy AnguloCampeona mundial de jabalina. 
UruguayJulia PaternainBronce en la maratón femenina — primera medalla mundial de atletismo para Uruguay. 
CubaLeyanis Pérez; Lázaro Martínez; Silinda MoralesCuba consiguió tres medallas: oro de Leyanis Pérez (triple salto), y dos bronces: Lázaro Martínez (triple salto masculino) y Silinda Morales en lanzamiento de disco femenino. 
República DominicanaMarileidy PaulinoPlata en 400 m.
VenezuelaYulimar RojasRegresó al alto nivel con un buen salto triple y obtuvo la medalla de bronce.

 

  • Latinoamérica batió un récord de medallas en un Mundial de Atletismo. 
  • En las pruebas de marcha, la brasileña Caio Bonfim y otras figuras latinoamericanas se mantuvieron competitivas y obtuvieron medallas. 

 

Marileidy-Paulino-2
 

 

Perspectivas

Tokio 2025 será recordado como un Mundial donde EE.UU. ratificó su supremacía en atletismo contemporáneo, rompiendo su propio récord de oros en un Campeonato Mundial, especialmente con sus relevos. Pero también como un Mundial donde Latinoamérica mostró que está subiendo de nivel: primeras medallas históricas (Uruguay), campeonatos inesperados (Ecuador), y medallas por tradición (Brasil, Cuba) reafirmando presencia.

El próximo gran test será el Mundial de 2027 en Beijing, donde muchos de estos atletas buscarán repetir o mejorar, y donde los nuevos talentos latinoamericanos buscarán acortar la distancia con las potencias tradicionales.

 

 

Con información e imágenes de:

NBC Sports

The Guardian

Panam Sports  

Yahoo Noticias  

  World Athletics