El primer mandatario anunció que la República Dominicana acogerá la edición más ambiciosa de los Juegos —más de 6,000 atletas y 3,244 medallas—, con inversiones récord en apoyo a sus atletas y remodelaciones casi listas en sedes clave.
SANTO DOMINGO — En el marco de su programa LA Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader afirmó que los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 marcarán un antes y un después en la historia deportiva dominicana. El evento, que se celebrará entre el 24 de julio y el 8 de agosto de 2026, reunirá a más de 6,000 atletas que competirán por un total de 3,244 medallas, la cifra más alta registrada para unos Juegos de esta región.
Para garantizar el éxito del certamen, el Gobierno ha destinado un aporte de RD$ 315 millones al Comité Olímpico Dominicano, destinados a entrenamientos, fogueos y pago a entrenadores. Asimismo, se duplicó el apoyo económico a los atletas de alto rendimiento pertenecientes al programa PARNI.
Abinader también ofreció un informe sobre los avances en la remodelación de las instalaciones deportivas. Se espera que, para fines de 2025, aproximadamente el 90 % de los recintos contratados estén concluidos. Ya fue entregado el pabellón de esgrima en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (con una inversión de RD$ 59,119,534.83), y se avanza fuertemente en los pabellones de voleibol, estadios de béisbol y softbol, además de instalaciones de combate y acuáticas.
El evento se desplegará en ocho sedes distribuidas en varias provincias: Distrito Nacional, Santo Domingo, y otras localizaciones en Santiago, Bonao, Punta Cana, Cabarete, Baní y Juan Dolio. En total, se albergarán 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades.
Dentro del plan de legado, la denominada Villa Centroamericana y del Caribe, compuesta por 150 edificios con 8 apartamentos cada uno, se convertirá luego de los Juegos en viviendas de bajo costo para cientos de familias dominicanas con condiciones especiales de financiamiento.
Adicionalmente, el sistema de salud y transporte para la competencia será robusto: 50 ambulancias terrestres, seis botes de rescate, ambulancias aéreas y una policlínica dentro de la Villa. También se implementará un sistema de transporte llamado TRAE para garantizar traslados ágiles y eficientes entre sedes.
Colí: la mascota oficial
La mascota oficial ha sido inspirada en el barrancolí –un ave de la fauna endémica de la isla– y simboliza la autenticidad caribeña. Con esto, MIDEREC fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la cultura local.
El presidente Luis Abinader enfatizó que estos Juegos no solo serán una competencia deportiva, sino también una oportunidad para promover la inclusión social, la integración nacional y la participación activa de clubes, universidades, comunidades y empresas en el desarrollo del evento.
Con estos anuncios, el Gobierno dominicano exhibe ambición, recursos y compromiso para ofrecer unos Juegos de alto nivel que dejen un legado tangible, tanto en infraestructura como en oportunidades sociales.
La organización SD Corre presentó oficialmente el Maratón de Santo Domingo 2025, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre sobre una ruta emblemática y con respaldo institucional. Se proyecta como un evento de alto valor deportivo y turístico.
Un aficionado interpuso una demanda contra LeBron James alegando que el anuncio de lo que muchos entendieron como su retiro resultó ser un comercial promocional de cognac, por lo que considera haber sido víctima de engaño.
El Ministerio de Deportes de la República Dominicana ha entregado recursos significativos para respaldar la preparación de la delegación nacional hacia los Juegos Santo Domingo 2026 y los próximos Juegos Bolivarianos. Reafirmación del compromiso estatal con el desarrollo del deporte en el país.