SANTO DOMINGO — La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este martes la presentación oficial del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (COSADO), en un acto realizado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. En su intervención, Peña destacó la inversión histórica en infraestructura deportiva y reafirmó el compromiso del Gobierno con una edición que consolidará a la República Dominicana como referente regional.
La vicemandataria recordó que en 1974 la República Dominicana fue sede por primera vez de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y que en 1986 volvió a ser escenario de dicho evento, esta vez en la ciudad de Santiago.
En esta tercera ocasión, asumimos este reto con más experiencia, mejor preparación y una determinación firme: ofrecer unos juegos que muestren lo mejor de nuestra gente y que brinden a las delegaciones de todos los países de Centroamérica y el Caribe una acogida cálida, segura y memorable.
La presentación contó con la presencia de los presidentes y secretarios generales de los comités olímpicos de los 37 países de la región. Durante el evento, se expusieron los avances en las obras, los proyectos de infraestructura, la planificación de las competiciones y la relevancia que tendrá esta edición para el país y la región.

José Monegro, presidente del Comité Organizador, informó que Santo Domingo se prepara para recibir a más de 6.000 atletas que competirán en 483 pruebas, correspondientes a 40 deportes, 56 disciplinas y 63 modalidades, en las que se disputarán 3.244 medallas. Esta será la edición de mayor magnitud en la historia de los Juegos.
El torneo se celebrará del 24 de julio al 8 de agosto de 2026. El Comité Organizador está conformado por Felipe Vicini, vicepresidente; Garibaldy Bautista, segundo vicepresidente; José Manuel Ramos, tercer vicepresidente; y Mercedes Canalda, tesorera. Como miembros, participan la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; Fernando Langa; Frank Elías Rainieri; Carlos Iglesias; y el gerente general de la Fiduciaria Reservas, Andrés Vanderhost.
Con la organización de esta edición, la República Dominicana fortalece su trayectoria en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tras haber sido sede en 1974 y 1986, y reafirma su condición de referente regional en el deporte y en la organización de grandes eventos internacionales.
Con información e imágenes de:
https://jcc2026.org/
Presidencia de la República Dominicana