Una tarjeta de Lionel Messi en su primera temporada con el Barcelona (2004), clasificada como PSA 10, fue vendida por un récord de US$ 1,5 millones, lo que lo convierte en el objeto de colección futbolístico más caro hasta ahora.
Una tarjeta Panini Mega Cracks de Lionel Messi de la temporada 2004-05, con clasificación PSA 10 (grado perfecto), fue vendida en una transacción privada por US$ 1.500.000 a través de la red Fanatics Collect. Es el precio más alto jamás pagado por una tarjeta de fútbol.
Rara por su grado perfecto y escasa cantidad de ejemplares igual de valorados, esta venta marca un nuevo hito en el mercado de memorabilia deportiva.
Datos destacados
Elemento
Detalles
Edición / Tarjeta
Panini Mega Cracks 2004-05, tarjeta de Messi en el Barcelona FC, número 71 del set.
Calificación
PSA 10 (con una certificación “Gem-Mint”), indicativo de estado prácticamente perfecto.
Precio de venta
US$ 1.500.000, en una venta privada mediante Fanatics Collect.
Récord superado
Precio por encima de la tarjeta de Pelé de 1958, que previamente ostentaba el récord (~US$ 1.330.000).
Raridad
De los 838 ejemplares que PSA ha clasificado de esa tarjeta #71 de Messi, solo 20 han obtenido la nota máxima 10.
Contexto e impacto
Esta venta reafirma el creciente valor de los objetos de colección vinculados a grandes figuras vivas del deporte, especialmente cuando se trata de piezas raras o de edición limitada.
También pone en evidencia el auge del mercado privado para memorabilia, donde transacciones de alto valor se realizan sin pasar por subastas tradicionales.
Para Messi, además de su legado deportivo, esto consolida su status también en el coleccionismo y en lo que representa para generaciones de aficionados fuera del campo.
El Ministerio de Deportes de la República Dominicana informó que las obras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 ya alcanzan entre un 80 y 90 % de avance. Con una inversión de RD$ 5 000 millones y una estrategia sin precedentes en el país, el Gobierno refuerza su apuesta por el deporte y las regiones.
Tras una pausa de una década, los Juegos Deportivos Universitarios retornaron con fuerza en Santo Domingo. Más de 1.800 estudiantes-atletas de 23 universidades participaron del evento. La Universidad O&M y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El lanzador, quien defendió la lomita en las Grandes Ligas con los Seattle Mariners entre 2013 y 2015, murió a los 37 años tras sufrir un infarto mientras conducía en el estado de Carabobo, lo que provocó un accidente que le costó la vida.