Max Verstappen no tardó ni un segundo en felicitar a su excompañero Sergio “Checo” Pérez por su retorno a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026, de quien subrayó su carácter positivo y le deseó éxito en esta nueva etapa.
En medio de la emoción que generó el anuncio del regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1, Max Verstappen se convirtió en el primero en responder. ¿Su mensaje? Una muestra espontánea de camaradería y esperanza.
Desde el paddock de Zandvoort, Verstappen compartió lo siguiente: “Al ver la noticia, le envié un mensaje. Por supuesto, estoy muy feliz de que ha conseguido un asiento. Es un gran tipo y siempre nos hemos llevado muy bien… me alegra verlo de vuelta en la parrilla."
No se trata del pasado, sino de nuevos horizontes
Verstappen fue claro: “Esto no define lo que puedes hacer... es un nuevo comienzo. Está emocionado por ello.”
Añadió además que el rendimiento futuro dependerá de lo competitivo que sea el coche de Cadillac, aunque destacó que la experiencia de Pérez será extremadamente valiosa.
Es gratificante en la elite del automovilismo ver cómo dos grandes figuras —rivalidad en pista mediante— pueden mostrar respeto y complicidad fuera de ella. Tanto es así que Pérez reveló que, además de Verstappen, otros colegas como los pilotos de Alpine Pierre Gasly y Franco Colapinto lo felicitaron por su regreso.
El mexicano se suma al finlandés Valtteri Bottas al equipo Cadillac para la temporada 2026.
¿Qué significa este momento para la F1?
Una sola lista resume bien el panorama que se abre con este retorno:
Regreso con impacto: Pérez vuelve al Gran Circo en 2026 con Cadillac, un equipo nuevo que debuta con una alineación de pesos pesados.
Respeto mutuo: Verstappen, lejos de albergar resentimientos, demuestra admiración y apoyo genuino hacia su antiguo compañero.
El valor de la experiencia: Tras una temporada difícil en 2024, Pérez cuenta con la oportunidad de reinventarse y aportar madurez a un proyecto joven.
Símbolo de resiliencia: Más allá de lo técnico, esta noticia representa el valor de no rendirse y seguir impulsando la pasión por el deporte.
Este mensaje positivo de Verstappen, más que una simple felicitación, marca un gesto ejemplar que envía esperanza a todos los pilotos que aspiran volver tras una caída.
La presidenta de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), Petra Sörling, expresó su apoyo al desarrollo del tenis de mesa en la República Dominicana y propuso la creación de un Centro de Alto Rendimiento para América en el país.
El velocista australiano, de apenas 17 años, ha encendido focos en el mundo del atletismo al batir récords juveniles y hacer tiempos impresionantes. Su progresión ha sido meteórica y las comparaciones con Usain Bolt comienzan a resultar inevitables.
"El Pequeño Tyson", apodado así por su estilo explosivo y su pegada letal, ha sido exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Este honor reconoce su destacada trayectoria en el boxeo, tanto en el ámbito amateur como profesional.