La dinastía de los Fernandos
Una historia que no muchos conocen acerca de tres beisbolistas consanguíneos llamados Fernando Tatís.
Loading...
En la recientemente finalizada campaña de la MLB, el sensacional jardinero derecho del equipo San Diego Padres, Fernando Tatís Jr. agregó una nueva joya a la colección que atesora en su joven trayectoria —y que se proyecta hacia el futuro como uno de los jugadores más completos y talentosos— con apenas 26 años de edad
Table of contents [Show]
Al bajar el telón de la temporada, el guardabosque quisqueyano nacido en la provincia San Pedro de Macorís el 2 de febrero de 1999, se alzó con la Triple Corona Defensiva, un logro de élite que consiste en ganar el Fielding Bible, el Gold Globe y el Platinum Globe en una misma temporada. Tamaño logro no ha hecho más que ratificar su estatus de excepcional fildeador, como los hay pocos en la Gran Carpa.
Durante 155 juegos en el jardín derecho acumuló 433 entradas defensivas para un fildeo de 990, lo que mejoró su marca del año 2023, que había sido de 980.
En métricas avanzadas, Tatís Jr. sumó +3 en outs above average y fue líder de la Liga Nacional con +19 defensive runs en el jardín derecho.
A sus aportes de élite en la defensa, hay que agregar promedio al bate de .268, 25 cuadrangulares, 71 carreras empujadas y un OPS de 814.

Vale destacar que su temporada ofensiva más explosiva en lo que lleva de su carrera se dio en el año 2021 en la que quedó como líder en jonrones de la Liga Nacional y se robó 25 almohadillas. Entre otros títulos y premios por su sobresaliente desempeño merecen citarse los siguientes:
• Tres veces seleccionado para el Juego de Estrellas
• Dos veces ganador del bate de plata.
• Ganador del Guante de Oro.
En febrero de 2021, “El Niño” Tatis Jr. firmó una extensión de su contrato con los Padres por 340 millones de dólares, para un período de 14 años. En ese momento, el hecho se convirtió en la comidilla de los medios periodísticos especializados por haber sido uno de los más jugosos convenios del talentoso joven pelotero.
El 12 de mayo del 2021, considerado su año más productivo, algunos jugadores de los Padres de San Diego, incluido Fernando Tatís Jr. y Will Myers, dieron positivo al Covid 19. Inmediatamente el equipo activó los protocolos de sanidad pertinentes y todos fueron colocados en una lista de afectados a causa de esa pandemia. Afortunadamente, el caso de Tatís Jr. se diagnosticó como asintomático y de bajo riesgo, por lo que para el 29 de mayo pudo ser reincorporado a las actividades.
Luego de su gran temporada del año 2021 y de copar los grandes titulares, los principales medios deportivos de comunicación estadounidenses y de su país ya lo habían encumbrado como un fenómeno emergente, elevado casi a la categoría de ídolo.

Un año después, el 12 de agosto de 2022, Fernando Jr. falló en las pruebas de antidopaje llevadas a cabo de forma rutinaria por los oficiales de la MLB. Se detectó abuso del Clostebol, un esteroide anabólico incluido en la lista de fármacos prohibidos por la organización rectora del béisbol de Grandes Ligas.
A consecuencia de esto, el jardinero de los Padres fue suspendido de forma inmediata durante un lapso de 80 días, y una de las voces más críticas contra el brillante jugador fue el también dominicano e inmortal de Cooperstown, Pedro Martínez, quien dio a entender —no sin cierto grado de razón— de que esa falta podría afectar su imagen para fines de su evaluación presente y futura.
También para esas fechas, en diciembre de 2021, mientras Tatís Jr. disfrutaba de unas vacaciones en su país al término de la campaña de Grandes Ligas, tuvo la mala fortuna de sufrir un accidente en motocicleta que le provocó la fractura del hueso escafoides de su mano derecha. Fue sometido a una cirugía y debió pasar un periodo de rehabilitación.

Superado el tiempo perdido por esa conjunción de inconvenientes, Fernando Tatís Jr.—que hasta podría bien ser llamado Tatís tercero— actualmente luce mejor por primera vez desde su temporada de 42 jonrones y 25 bases estafadas en el 2021.
El guardabosques está jugando como la superestrella que la afición pudo ver desde que arribó a Las Mayores tras cumplir 20 abriles.
Luego de perderse el año 2022 por las razones ya expuestas, durante las tres siguientes temporadas mostró un desempeño mucho más cercano al gran jugador que es. Con 26 años, todavía le queda un gran trecho a su carrera deportiva.
Heriberto Morrison - Director del Multimedios Faro Deportivo - Con más de 40 años en el periodismo deportivo, ha sido redactor, columnista, editor y gestor multimedia en medios como La Noticia, El Nacional , Última Hora, El Nuevo Diario, Rumbo, Periódico Hoy, Listín Diario, y Cadena de Noticias/CDN. Fue Macro-Editor Deportivo de Multimedios El Caribe y Viceministro de Deportes de la Rep. Dom.
Una historia que no muchos conocen acerca de tres beisbolistas consanguíneos llamados Fernando Tatís.
El jardinero derecho de Los Angeles Dodgers es uno de los integrantes de la prestigiosa escuadra que se ha alzado con la diadema real consecutivamente en las temporadas 2024 y 2025. Iguala así a leyendas dominicanas como Julián Javier, Luis Polonia, Alfonso Soriano, Manny Ramírez y Albert Pujols.
En una de las Series Mundiales de Béisbol más dramáticas y disputadas, Los Angeles Dodgers se impusieron a Toronto Blue Jays por 5-4 en once innings, y lograron su segundo trofeo seguido en el séptimo y definitivo partido.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.