El inspirador documental Sueños dorados, producido por Kokaleka Films con el respaldo del Banco Popular, ha sido seleccionado para participar en los prestigiosos Premios Paladino de Oro en Palermo, Italia —el festival de cine deportivo más antiguo del mundo.
El documental Sueños dorados, que muestra la trayectoria de la atleta olímpica Marileidy Paulino, ha sido oficialmente seleccionado para competir en el Paladino d’Oro Sport Film Festival, que se realizará del 1 al 7 de diciembre en Palermo, Italia. Con más de cuatro décadas de trayectoria, este festival es el certamen de cine deportivo más antiguo y reconocido a nivel global.
Una historia íntima y universal
Con una duración de aproximadamente 1 hora y 18 minutos, la obra ofrece una visión íntima del camino de Paulino: sus sacrificios, entrenamientos, y la disciplina inquebrantable que la impulsó al éxito deportivo. El guion corre a cargo de Miguel Yarull, mientras Franklin Villar firma la dirección de fotografía.
Los creadores detrás del proyecto
Federico Ozores, productor ejecutivo, expresó su orgullo por la selección del documental, a la vez que resaltó su compromiso con historias que inspiren. El director Mariano Pichardo compartió que su objetivo fue retratar la humanidad de Marileidy, más allá de su grandeza como atleta.
Cine con propósito
El documental fue producido por Kokaleka Films, con apoyo del Banco Popular, cuya vocación de respaldo cultural y deportivo se refleja en esta iniciativa. El estreno dominicano se realizó en febrero en salas como Downtown Center, Sambil, y Galería 360.
Un mensaje para nuevas generaciones
La selección de Sueños dorados representa más que un reconocimiento internacional: es una celebración del espíritu dominicano de superación y disciplina, y un impulso para que el cine local siga conquistando espacios de impacto cultural.
En pocas palabras
Aspecto
Detalle
Título del documental
Sueños dorados
Protagonista
Marileidy Paulino — velocista olímpica dominicana
Festival
Paladino d’Oro Sport Film Festival (Palermo, Italia)
Fechas del festival
1 al 7 de diciembre de 2025
Equipo creativo
Guion: Miguel Yarull; Fotografía: Franklin Villar; Director: Mariano Pichardo; Productor ejecutivo: Federico Ozores
El documental Sueños dorados no solo honra la historia de Marileidy Paulino, sino que también posa la mirada sobre un cine dominicano cada vez más ambicioso y universal. Su participación en el festival más antiguo del género deportivo enaltece el combinado del esfuerzo artístico y la cultura dominicana en el mundo.
El Ministerio de Deportes anuncia que el emblemático Estadio Olímpico “Félix Sánchez” no podrá ser usado para actividades públicas que involucren la pista o el terreno, mientras se ejecutan trabajos de reconstrucción para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sólo algunos eventos previamente planificados también se realizarán bajo condiciones especiales.
En un acto simbólico cargado de identidad y compromiso social, el presidente Luis Abinader y la estrella dominicana de la NBA, Karl-Anthony Towns, anunciaron la construcción de una moderna arena de baloncesto en Tamboril, destinada a potenciar el desarrollo deportivo y formativo de la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) firmaron un convenio que permitirá acelerar los trámites consulares para jugadores, entrenadores y personal técnico de equipos extranjeros, en un plazo máximo de seis días calendario.