El inspirador documental Sueños dorados, producido por Kokaleka Films con el respaldo del Banco Popular, ha sido seleccionado para participar en los prestigiosos Premios Paladino de Oro en Palermo, Italia —el festival de cine deportivo más antiguo del mundo.
El documental Sueños dorados, que muestra la trayectoria de la atleta olímpica Marileidy Paulino, ha sido oficialmente seleccionado para competir en el Paladino d’Oro Sport Film Festival, que se realizará del 1 al 7 de diciembre en Palermo, Italia. Con más de cuatro décadas de trayectoria, este festival es el certamen de cine deportivo más antiguo y reconocido a nivel global.
Una historia íntima y universal
Con una duración de aproximadamente 1 hora y 18 minutos, la obra ofrece una visión íntima del camino de Paulino: sus sacrificios, entrenamientos, y la disciplina inquebrantable que la impulsó al éxito deportivo. El guion corre a cargo de Miguel Yarull, mientras Franklin Villar firma la dirección de fotografía.
Los creadores detrás del proyecto
Federico Ozores, productor ejecutivo, expresó su orgullo por la selección del documental, a la vez que resaltó su compromiso con historias que inspiren. El director Mariano Pichardo compartió que su objetivo fue retratar la humanidad de Marileidy, más allá de su grandeza como atleta.
Cine con propósito
El documental fue producido por Kokaleka Films, con apoyo del Banco Popular, cuya vocación de respaldo cultural y deportivo se refleja en esta iniciativa. El estreno dominicano se realizó en febrero en salas como Downtown Center, Sambil, y Galería 360.
Un mensaje para nuevas generaciones
La selección de Sueños dorados representa más que un reconocimiento internacional: es una celebración del espíritu dominicano de superación y disciplina, y un impulso para que el cine local siga conquistando espacios de impacto cultural.
En pocas palabras
Aspecto
Detalle
Título del documental
Sueños dorados
Protagonista
Marileidy Paulino — velocista olímpica dominicana
Festival
Paladino d’Oro Sport Film Festival (Palermo, Italia)
Fechas del festival
1 al 7 de diciembre de 2025
Equipo creativo
Guion: Miguel Yarull; Fotografía: Franklin Villar; Director: Mariano Pichardo; Productor ejecutivo: Federico Ozores
El documental Sueños dorados no solo honra la historia de Marileidy Paulino, sino que también posa la mirada sobre un cine dominicano cada vez más ambicioso y universal. Su participación en el festival más antiguo del género deportivo enaltece el combinado del esfuerzo artístico y la cultura dominicana en el mundo.
El Ministerio de Deportes de la República Dominicana informó que las obras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 ya alcanzan entre un 80 y 90 % de avance. Con una inversión de RD$ 5 000 millones y una estrategia sin precedentes en el país, el Gobierno refuerza su apuesta por el deporte y las regiones.
Tras una pausa de una década, los Juegos Deportivos Universitarios retornaron con fuerza en Santo Domingo. Más de 1.800 estudiantes-atletas de 23 universidades participaron del evento. La Universidad O&M y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El lanzador, quien defendió la lomita en las Grandes Ligas con los Seattle Mariners entre 2013 y 2015, murió a los 37 años tras sufrir un infarto mientras conducía en el estado de Carabobo, lo que provocó un accidente que le costó la vida.