Loading...

  • Mon, Nov 2025

Vladimir Guerrero Jr. en llamas

Vladimir Guerrero Jr. en llamas

Toronto derrumba vaticinios: la prensa especializada, los analistas más sesudos y —por extensión— las casas de apuestas, daban como favoritos a los Dodgers. Y ahora los Azulejos están a un triunfo de la corona.


 

Los sorprendentes y siempre aguerridos Toronto Blue Jays regresan a casa este viernes con ventaja de 3-2 sobre el equipo de Los Angeles, campeón defensor de la corona que obtuviera hace un año al imponerse a los New York Yankees en el clásico del 2024.

Con la serie empatada a dos por lado, en el partido 5 las aves canadienses fueron guiadas por cuadrangulares consecutivos de Davis Schneider y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., ambos ante los envíos del pitcher abridor Blake Snell. El partido finalizó con una cómoda victoria  de 6-1 de los Blue Jays sobre los californianos, cuya ofensiva y pitcheo no estuvieron a la altura  esperada.

El lanzador ganador fue el promisorio novato de 22 años de edad Trey Yesavage, quien propinó 12 ponches y acabó siendo un brazo inexpugnable ante los Dodgers, que solo pudieron anotar una carrera y tres hits en su tabla de score.

 

Blue-Jays-Marcus-Semien-Vladimir-Guerrero
 

El destacado quisqueyano

Vladimir, que fue el jugador más valioso en la Serie de Campeonato contra Seattle Mariners, tiene sólidas credenciales con su destacada actuación para erigirse como el MVP, si ganan la Serie Mundial los Azulejos.

Sus números acumulados en postemporada son realmente fabulosos.

Vladimir ha probado y demostrado que no tiene debilidad alguna en su bateo frente a los lanzadores contrarios. Sobrada evidencia de ello fue el tablazo que le sonó a Blake Snell y había hecho lo mismo contra Ohtani la noche anterior. Cabe destacar que esos son los dos lanzadores con mejor historial de los Dodgers.

Todo parece indicar que Toronto tiene a su favor las mayores posibilidades de imponerse en la Serie Mundial: están arriba 3 a 2, a ley de un triunfo para alzarse con la diadema, y jugarán en su casa con el aliento mayoritario de su público los dos últimos partidos.

Sin embargo, como decía el gran Yogui Berra, el juego no se acaba hasta que termina.

Los visitantes californianos —que más saben por viejos que por diablos— pondrán en el montículo a Yoshinobu Yamamoto, quien fue el que mejor trabajo ha hecho contra los Azulejos en la serie, con un juego completo, sin libertades y con categoría de gran joya monticular. De sus dos partidos completos, el segundo fue en el Rogers Centre de Toronto.

Se ha dicho que si los Blue Jays logran descifrar sus lanzamientos, o por los menos extender sus turnos para fatigar su brazo y sacarlo del juego rápidamente, podrían ser recompensados con su primer título de Serie Mundial en 32 años. 

Aunque, claro, siempre es más fácil decirlo que  hacerlo.

 

El desempeño de Vladimir Jr.

También se ha dicho, y con buen argumento, que como vaya Vladi, pueden ir los Azulejos. Porque el dominicano ha demostrado ser el principal motor de la legión de bateadores, con su ya tradicional despliegue de poder ofensivo. Esto, claro está, sin dejar de considerar el aporte de sus compañeros en otras facetas del juego para los que él ha sido su principal inspiración.

 

20251015-Blue-Jays-Mariners-ALCS-Game-3


 

Temporada del estelar inicialista Guante de Oro

El poderoso slugger de 26 años, con sus 8 jonrones anotados en postemporada, ha logrado el tercer mejor OPS (1,440) que cualquier jugador en la historia con al menos 40 apariciones en el plato, solo detrás de la marca de Barry Bonds en 2002, y la de Carlos Beltrán en 2004. La combinación de contacto y poder es completamente absurda, sostienen los analistas, y justifica el contrato de 500 millones de dólares que firmó con su franquicia, los Blue Jays, a principios de año.

Es un émulo de su grandioso padre, Vladimir Guerrero Sr, quien disparó más de 440 cuadrangulares en las Grandes Ligas y terminó con un promedio de bateo de por vida de .318, uno de los más elevados de los actuales tiempos. 

Vladimir padre, desde su posición defensiva en el jardín derecho, desplegaba un juego que atemorizaba a los corredores rivales, ya que tenía uno de los brazos más potentes, y un timing preciso para lanzar a sus compañeros en bases. Jugó la mayor parte de su tiempo con los Expos de Montreal.

Indudablemente su hijo ha heredado el talento, y ha sabido aprovecharlo para pulir su estilo de juego. Con tan solo 26 años se ha establecido como uno de los mejores inicialistas de la Gran Carpa, y no sería extraño que siga la ruta expedita de su padre, que lo llevaría a un merecido sitial de honor en Cooperstown.

 

 

Heriberto Morrison

Heriberto Morrison - Director del Multimedios Faro Deportivo - Con más de 40 años en el periodismo deportivo, ha sido redactor, columnista, editor y gestor multimedia en medios como La Noticia, El Nacional , Última Hora, El Nuevo Diario, Rumbo, Periódico Hoy, Listín Diario, y Cadena de Noticias/CDN. Fue Macro-Editor Deportivo de Multimedios El Caribe y Viceministro de Deportes de la Rep. Dom.