Loading...

  • Mon, Nov 2025

Teoscar Hernandez: único dominicano en obtener anillos con los recientes bicampeones mundiales

Teoscar Hernandez: único dominicano en obtener anillos con los recientes bicampeones mundiales

El jardinero derecho de Los Angeles Dodgers es uno de los integrantes de la prestigiosa escuadra que se ha alzado con la diadema real consecutivamente en las temporadas 2024 y 2025. Iguala así a leyendas dominicanas como Julián Javier, Luis Polonia, Alfonso Soriano, Manny Ramírez y Albert Pujols.


 

El camino para llegar a dos Series Mundiales 

De más está decir que las conquistas de estas coronas consecutivas fueron ambas ante rivales de fuste, en 2024 frente a nada menos que los New York Yankees —franquicia con una trayectoria de 41 Series Mundiales y 27 cetros máximos— y en 2025 ante los Toronto Blue Jays , en una serie que significó feroz lucha, y que se definió en el séptimo partido.

En su trayectoria en las mayores desde que debutó con los Houston Astros en el año 2016, Teoscar Hernández se perfiló como un outfielder con claro potencial ofensivo. Su porte robusto, con 1,83 m de altura y una complexión física que supera los 100 kg permite categorizarlo entre los potenciales sluggers para cualquier equipo.

 

Teoscar-Hernandez-Blue-Jays

Su segundo equipo fueron los Toronto Blue Jays —a partir de 2017—, y permaneció en esa franquicia hasta 2023, año en que fue transferido a Seattle Mariners, con quienes jugaría solamente esa temporada. 
Los Angeles Dodgers lo recibieron en 2024, y a partir de ese año se desempeña como su guardabosque derecho. Indudablemente el quisqueyano se ha sentido más que a gusto con la legión californiana, dado que allí ha tenido sus mejores actuaciones ofensivas y sus mayores éxitos como parte de un equipo. Algo que seguramente no es casualidad, dado que es con los Dodgers que ha estado teniendo mayor continuidad en turnos al bate, comparado con las anteriores temporadas.


De la escuadra de poder

El slugger dominicano se ha posicionado en su actual equipo como parte de la escuadra de poder determinante para el éxito que disfrutan los Dodgers en el presente. Esa franquicia obtuvo este año su noveno título mundial en su más que exitoso historial, primero con sede en Brooklyn, Nueva York, para posteriormente —desde la temporada de 1958— establecerse definitivamente en Los Angeles.

En la actualidad, al referirnos a que Teoscar es uno de los los integrantes de la élite ofensiva del equipo, no puede dejar de mencionarse a los bombarderos encabezados por el gran fenómeno bidireccional Shohei Othani y los siempre presentes —y peligrosos ante cualquier lanzador— Freddie Freeman, Mookie Betts y Max Muncy.

 

Teoscar-Hernandez-3
 

Sin discusión de los números del dominicano de 33 años, la mejor etapa es la que ha tenido con los Dodgers desde el 2024 y nada más elocuente que sus sus dos anillos consecutivos,  un logro que la mayoría de bigleaguers destacados no alcanzan en una carrera completa en la Gran Carpa. 
A fuer de ser sinceros, lamentablemente, algunos no logran conquistar ni siquiera un solo anillo, más allá de que hayan desempeñado valiosas carreras y obtenido numerosos galardones individuales1.

Debe saberse que para llegar al escenario del Clásico de Otoño, primero hay que recorrer un camino de etapas de comodines, divisionales y series de campeonatos de las ligas. Toda una travesía comprimida en apenas 4 semanas para ganar el derecho a disputar la Serie Mundial.
Eso quiere decir que los miembros de los equipos tienen que mantener sólidos desempeños tanto en el ataque como en la defensa. Por ejemplo la actuación del gran fenómeno Shohei Ohtani fue inmensa en la serie de campeonato de la liga en la que los Dodgers barrieron 4-0 a los Cerveceros de Milwaukee. Sin embargo su desempeño en la Serie Mundial no estuvo al mismo nivel, principalmente en el séptimo y decisivo partido.

La actuación de Teoscar en ese juego también estuvo por debajo de lo esperado, algo un tanto curioso, ya que él es un toletero que habitualmente se destaca por ser oportuno en los momentos cruciales.
En el último juego, su punto más recordado fue un elevado de sacrificio hacia los jardines.

 

Teoscar-Hernandez-2
 


Sus galardones individuales

  • Juego de Estrellas (2021 y 2024)
  • Bate de Plata (2020, 2021 y 2024)
  • Home Rum Derby (2024)
  • Campeón de la Serie Mundial 2024
  • Campeón defensor de la Serie Mundial 2025


¿Cuándo comenzó a destacarse?

En el año 2022, con Toronto Blue Jays, Hernández cerró su actuación con 267 promedio de bateo, 25 jonrones y 77 carreras impulsadas. Un dato importante fue que en el segundo juego de la Serie de Comodín conectó dos vuelacercas —aunque, a la postre, los Azulejos perderían la serie ante los Marineros.

Mientras formó parte de la escuadra canadiense, Teoscar tuvo la oportunidad de compartir en el equipo con su buen amigo y compadre Vladimir Guerrero Jr. De modo que la reciente Serie Mundial 2025 puso frente a frente a este par de paisanos y amigos.

Al año siguiente, la gerencia de los Azulejos cambió a Hernández a Seattle Mariners por medio de un contrato anual de $14 millones, operación que se realizó el 18 de febrero de 2023, después de perder su caso de arbitraje salarial, por el cual aspiraba $16,5 millones.

 

teoscar-hernandez-seattle

Eso no fue obstáculo para que Teoscar, con su espíritu combativo de siempre, se enfocara en lo que sabe hacer y jugara 160 partidos, en los que terminó bateando para .258 con 26 cuadrangulares y 93 carreras impulsadas en toda la temporada 2023.


Su preferencia por los Dodgers

Esa vez, desestimó un contrato de dos años, una decisión que fue considerada extraña y optó por firmar con los Dodgers por un año el 12 de enero de 2024. Con esa franquicia, ganó el premio al Jugador de la Semana del 3 al 9 de junio después de batear 9 hits en 25 turnos con 4 jonrones, tres dobles, 6 anotadas y 10 carreras empujadas.


Una campaña memorable

Sin lugar a dudas su mejor año ha sido el 2024. Ese año fue seleccionado para el Juego de Estrellas por segunda vez, y ganó el Derby de Jonrones de las Grandes Ligas, el primer Dodger en ganar tal competencia.

Durante esa temporada, Hernández no solo ganó su primer anillo de campeón con los Dodgers, sino que sus números al bate han sido notables:

  • Promedio de bateo: .272 
  • Cuadrangulares: 33 (la mayor cantidad de su carrera) 
  • Grand slams: 1
  • Carreras impulsadas: 99

 

Todo eso en 154 juegos en los que tuvo presencia en la caja de bateo. Como dato referencial, el vuelacerca con las bases llenas fue en el juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Nacional, partido que los Dodgers terminarían perdiendo ante los San Diego Padres.


La curiosa temporada 2017

Hay un detalle que suele pasar inadvertido y que muy pocos fanáticos conocen. Teoscar Hernández inició la temporada 2017 como parte de la organización de los Houston Astros y jugó brevemente con el equipo grande.

A finales de julio de ese año, el dominicano fue traspasado por los Astros a los Toronto Blue Jays a cambio del lanzador Francisco Liriano.

Dado que Hernández formó parte de la organización de los Astros durante la temporada 2017 —tuvo participación en un solo partido antes de ser transferido—, la franquicia decidió otorgarle un anillo de campeón de la Serie Mundial de 2017, en cumplimiento de las normas de la MLB para los jugadores que contribuyeron en la temporada regular.

No obstante, a pesar de haber recibido el anillo, Teoscar no se considera un "verdadero campeón" de esa serie, ya que dejó la franquicia de los Astros antes del final de la temporada regular y obviamente no participó en la postemporada ni en la Serie Mundial que —curiosidades del destino— los texanos ganan a los Dodgers. Él considera que sus anillos ganados con los Dodgers en 2024 y 2025 son sus primeros campeonatos genuinos, en los que fue una figura activa.

 

Dodgers-Rockies-Teoscar-Hernandez
 

Los números acumulados de por vida definen a Teoscar Hernández —conocido entre sus allegados por el apodo de “El Chino”— como un bateador de poder.
Colectivamente tiene un promedio de bateo de .261, acumula 217 cuadrangulares, lo cual proyecta que podría entre 350 o más tablazos de cuatro esquinas. Suma 661 carreras empujadas y 571 anotadas, 59 bases robadas y su OPS es de 800. Todo eso en 1059 juegos, que representan 4045 turnos al bate.

Su interesante hoja de servicios en su trayectoria la ha construido a base de  constancia, disciplina, una inquebrantable voluntad y confianza en sí mismo.

 

 

 


 

  1. Un claro —y doloroso— ejemplo de ello es el 3ra base quisqueyano Adrián Beltré, que con 5 guantes de oro y 4 bates de plata en 21 temporadas en las Mayores, apenas pudo disputar una sola Serie Mundial en 2011, y su equipo, Texas Rangers, cayó en el 7mo juego ante los Cardinals. Aún hoy es considerado uno de los mejores antesalistas de la historia de la MLB… pero jamás pudo lucir un anillo.


 

 

Heriberto Morrison

Heriberto Morrison - Director del Multimedios Faro Deportivo - Con más de 40 años en el periodismo deportivo, ha sido redactor, columnista, editor y gestor multimedia en medios como La Noticia, El Nacional , Última Hora, El Nuevo Diario, Rumbo, Periódico Hoy, Listín Diario, y Cadena de Noticias/CDN. Fue Macro-Editor Deportivo de Multimedios El Caribe y Viceministro de Deportes de la Rep. Dom.